
El presidente de Comerciantes Unidos San Juan negó estar en contra de la actividad de los manteros, sin embargo, quiere orden y organización. Busca que controlen a los sectores gastronómicos ubicados en la vía pública.
El presidente de Comerciantes Unidos San Juan negó estar en contra de la actividad de los manteros, sin embargo, quiere orden y organización. Busca que controlen a los sectores gastronómicos ubicados en la vía pública.
Vendedores que ofrecen sus artesanías en la feria de la Plaza Laprida manifestaron que a veces se meten otros emprendedores que no son artesanos y no cuentan con autorización de la municipalidad de Capital.
El Concejal de Capital habló sobre los manteros en la Plaza España, situación que pese a las responsabilidades compartidas entre la Provincia y el municipio, se convirtió en una gran Salada. Para solucionar el problema, apuesta por una nueva ordenanza y el diálogo con los distintos sectores.
La municipalidad de Capital espera que los responsables presenten su documentación para ver si están en condiciones. También les preocupan los comerciantes que venden mercadería importada en la Plaza España.
En San Juan aumentaron los re-vendedores que ofrecen productos en las calles y parques. El presidente de la Cámara de Comercio solicitó una reunión urgente con el gobernador para hablar sobre las ventas ilegales.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
Una vez más el verdinegro no pudo y cayó como local en un partido que era importante por la zona baja. Termina último y con muchas cosas a mejorar.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.