
Así lo señaló el Ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación del Presupuesto 2023 ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
Así lo señaló el Ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación del Presupuesto 2023 ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 101 de la Constitución Nacional, el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, expuso en la Cámara de Diputados de la Nación sobre la marcha de la gestión del gobierno nacional. Se trató del Informe Número 133, compuesto por casi 2.200 páginas y 3.926 preguntas de las diputadas y diputados.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, que preside el diputado Eduardo Valdés, del Frente de Todos, dictaminó una serie de iniciativas de su competencia.
La titular de la Cámara Baja y el ministro de Transporte se reunieron para analizar y dialogar sobre el proyecto de ley que establece limites al consumo de alcohol en conductores y también se analizó el Fondo Compensador al Transporte Publico
Así lo expresó la presidenta de la Cámara de Diputados en una entrevista televisiva en la que también resaltó la importancia trabajar en coordinación con el equipo del Ministerio de Economía. “Massa tiene la capacidad de articular diálogo con los distintos sectores”, resaltó.
Tras la renuncia de Sergio Massa, la diputada del Frente de Todos fue electa por los legisladores para presidir la Cámara baja, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia.
El ex director del Banco San Juan participó de una mini cumbre antes de presenciar la renuncia del líder del Frente Renovador a la presidencia de la Cámara de Diputados. Hoy estará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada para asunción de Massa como ministro de Economía. Llega el jueves a San Juan José de Mendiguren.
Será la primera mujer en presidir la Cámara baja. En lugar del superministro asumirá el diputado Juan Marino.
Tras su encuentro con el presidente Alberto Fernández, el flamante ministro al frente de las carteras de Economía, Producción, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, se expresó en redes sociales, en la previa de lo que será su gestión.
Tras conocerse el ingreso de la Ley de Presupuesto para el ejercicio 2023, legisladores nacionales expresaron que esperan una mayor distribución equitativa entre las provincias. Reclaman mayor federalismo.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de Promoción de Inversiones en la industria automotriz, autopartista y su cadena de valor, enviado por el Poder Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales.
En el marco del tratamiento de la Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz-Autopartista y su cadena de valor, el titular de la Cámara Baja se reunión con los empresarios del sector.
No hay registro en la historia de un gobierno que haya asumido con tan exigua cantidad de legisladores nacionales, como será el caso de La Libertad Avanza. La alternativa de una herramienta del tipo consulta popular, para presionar al Congreso, y los DNU para poner medidas en marcha y ganar tiempo, con el riesgo de que se los bochen.
Tras el balotaje, la fundadora de la coalición manifestó que el espacio político que lidera "retoma su plena autonomía y van a luchar por los principios fundacionales, el contrato moral, el contrato republicano y el contrato de desarrollo económico”.
El mandatario electo anunció un paquete de reformas del Estado: incluye a la TV Pública, Radio Nacional y Télam.
A pesar de los rumores, el ministro de Economía no pedirá licencia tras perder este domingo las elecciones presidenciales ante el candidato libertario Javier Milei y nombró a los encargados de la transición dentro de su equipo.
El Gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su triunfo y lo instó a trabajar por una “relación sólida y productiva”, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.
Será la titular del Ministerio de Capital Humano, que reunirá las funciones de cuatro carteras del área social. ¿Qué secretarías tendrá bajo su poder y qué ideas propone?
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético.