Gobernadores, sindicatos y empresarios apoyaron el acuerdo con FMI

En la continuidad del plenario expusieron su punto de vista acerca del proyecto de Ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Política09/03/2022
Plenario gobernadores

El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, hizo la introducción a la participación de los gobernadores. El mandatario de Jujuy, Gerardo Morales, felicitó al “Congreso por el debate profundo”. “No me voy a inscribir en la grieta que no le sirve en nada a la Argentina, la gente está harta porque no ve una reacción que tenga que ver con resolver los problemas”, añadió. “De acá tenemos que salir con la aprobación de la ley, impidiendo el default”, concluyó.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, consideró que “es el mejor entendimiento al que se pudo arribar” y destacó “la importancia de que se pueda aprobar, de lo contrario sería sacar a la Argentina del mundo con consecuencias sumamente negativas para las provincias porque impactaría en los sectores de producción, nos dejaría afuera de los mercados del mundo y dejaría nuestras empresas sin posibilidad de financiamiento”.

En tanto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que “esta situación amerita el mayor nivel de análisis y responsabilidad como país, para el cumplimiento de los compromisos y de lo que significaría el default”. “Lo que queremos es cuidar la recuperación en la Argentina, queremos que este acuerdo resguarde la posibilidad de crecer y la posibilidad de poder pagar con ese crecimiento", aseguró.

El mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, dijo que “no es quién contrajo la deuda o quién la paga, esto es el Estado y hay que cumplir y honrar esa deuda”. “La historia dirá si se tomó bien o mal y si se pagó bien o mal, pero lo que tenemos que buscar es darle a aquellos que nos prestan plata la tranquilidad y la confianza de que nuestro país es previsible y que brinda seguridad jurídica", agregó.

Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, manifestó que “venimos a buscar el diálogo en la búsqueda de consenso y acuerdos para decirle no al default; la falta de acuerdo implica el sí al default y eso implica más pobreza, más recesión, más inflación”.

Asimismo, la lista de representantes provinciales que participaron del plenario estuvo integrada por Sergio Uñac (San Juan), Juan Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Mariano Arcioni (Chubut). A ellos se sumaron Eugenio Quiroga (Santa Cruz, en lugar de Alicia Kirchner) y Carlos Silva Neder, (vicegobernador de Santiago del Estero).

Previamente, los mandatarios provinciales se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el Salón de Honor del Congreso de la Nación.

Del plenario participaron también representantes de entidades gremiales y cámaras empresariales tales como la Confederación General del Trabajo –CGT–; la Corriente Federal de Trabajadores; la CTA Autónoma; la Cámara Argentina de la Construcción; la Sociedad Rural; la Cámara Argentina de Comercio, entre otros.

Fuente: Diputados TV

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

Enzo Cornejo

Enzo Cornejo: “Han cambiado los valores de LLA”

Lu Soria
Política12/05/2025

Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 08.54.08

Enzo Cornejo: "No podemos juntarnos por 2 votos"

Lu Soria
Política12/05/2025

El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.