
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Así lo señaló el Ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación del Presupuesto 2023 ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
Política 28/09/2022El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó, esta tarde, ante los integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados y de los presidentes de los diferentes bloques políticos, la presentación del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio Fiscal correspondiente al periodo 2023.
Durante la exposición, que se desarrolló en el salón Pasos Perdidos, el ministro estuvo acompañado por la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, y el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller.
En ese marco, Massa, definió al presupuesto como “prudente y realista, planteado con responsabilidad”. Y destacó "la importancia de la búsqueda de consensos para su aprobación".
“El Congreso es el lugar del debate, pero también es el lugar de búsqueda de acuerdos políticos”, afirmó Massa ante los legisladores. Y destacó que “si podemos hacer alguna contribución entre todos para mejorar la calidad y la convivencia democrática, y el trabajo de cara a la sociedad argentina, es buscar mecanismos de acuerdos más allá de nuestros debates o diferencias, y de las distintas visiones de país que se ven reflejadas en el Congreso”.
En ese sentido, Massa, consideró que “cualquiera sea el presupuesto, es muy importante que el Congreso fije una hoja de ruta”. “Estamos acá para debatir, escuchar e incorporar, porque pretendemos que el 2023 transcurra con un mecanismo ordenado de funcionamiento del Estado, y con metas que fije el Parlamento, pero que nos den previsibilidad”, explicó el titular de Economía.
A continuación, tras la exposición de Massa, algunos de los integrantes de su equipo económico, brindaron detalles de la propuesta ante los legisladores.
En ese sentido, se expresaron el viceministro de economía, Gabriel Rubinstein, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti. Y en los próximos días lo harán el secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren; de Agricultura, Juan José Bahillo; y la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Acompañaron la exposición del ministro Massa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el secretario General de la Cámara de Diputados, Juan Manuel Cheppi, y senadores integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación.
Fuente: Diputados TV
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.