
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las clases de los cursillos comenzaron el 3 de febrero en la Facultad de Filosofía y la ausencia de los estudiantes se hizo notar. Desde el centro de estudiantes, denuncian que la ordenanza del boleto escolar no se está cumpliendo, lo cual perjudica a los alumnos que viven en departamentos alejados.
Locales06/02/2025El 3 de febrero comenzaron los cursillos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y durante los primeros días de clases comenzó notarse la ausencia de los estudiantes.
El motivo detrás del vacío de la facultad sería el precio del boleto de colectivos, que actualmente supera los $500 pesos y el incumplimiento de la ordenanza que regula el cobro de los boletos escolares. El presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía, Ignacio Sendra, comunicó al móvil de Elementos FM que existe una "ordenanza del Gobierno que establece que desde el 1 de febrero hasta el 30 de diciembre los colectiveros deben cobrarle el boleto escolar a los estudiantes durante los 5 días hábiles y los sábados desde las 8 a las 13 horas". Sin embargo, la ordenanza no se está cumpliendo.
Ignacio Sendra habló sobre el caso de una alumna que vive en el departamento de Sarmiento y "el 3 de febrero le cobraron $4.400 pesos para llegar a la facultad". En la Facultad de Filosofía, se está sintiendo la ausencia de los estudiantes debido al hecho de que no se está cobrando el boleto escolar.
Al respecto, desde el espacio de Ideas han "exigido una reunión con el Ministro de Gobierno y han denunciado que no se está cumpliendo la ordenanza". Sin embargo, desde el gobierno no "recibieron respuesta" y la única información la obtuvieron a través de los medios.
Por parte de los alumnos de la Facultad de Filosofía, hay una gran demanda para que se cumpla con la ordenanza que protege a los estudiantes y permite que puedan ejercer su derecho a acceder a la educación. "Más del 60% de los estudiantes utilizan el transporte público para ir a la facultad. Varios alumnos manifestaron que no tienen el dinero suficiente para asistir, porque no se está respetando el boleto escolar", indicó Ignacio Sendra. Desde el espacio de Ideas comenzarán con "un operativo de inscripción virtual en la Federación Universitaria".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.