
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
En las últimas semanas comezó a circular la especulación sobre posibles presiones por parte de empresarios del transporte al Gobierno de San Juan con el objetivo de dejar sin efecto la Credencial Única Universitaria, un beneficio que otorga a los estudiantes un acceso al sistema de transporte público.
Locales25/02/2025La credencial única escolar fue un beneficio anunciado en el año 2022 durante el gobierno de Sergio Uñac, en un acuerdo con los empresarios y luego de largas luchas de los centros de estudiantes universitarios. La Credencial Educativa Única en el transporte para estudiantes y docentes que utilicen RedTulum para movilizarse a sus instituciones educativas, tenía como objetivo de la implementación, simplificar el modo de funcionamiento de la credencial educativa y mejorar el servicio al posibilitar que niños y jóvenes accedan a los descuentos con cualquier línea de RedTulum, sin embargo en la gestión de la Ministra de Gobierno Laura Palma, cedió ante las presiones de los empresarios y volvieron al sistema viejo de credencial por cada empresa.
Según pudo averiguar El Tribuna, los empresarios le habrían pedido al gobierno que dicha credencial tenga un costo por alumno de entre 15 mil a 20 mil pesos, si bien el gobierno todavía evalúa ese precio, los empresarios apuestan a manejar nuevamente un negocio fenomenal, ya que cada alumno deberá gestionar por empresa su credencial, es decir, si un alumno viaja de Rivadavia a un centro educativo en Capital y luego debe trasladarse a otra localidad que no es cubierta por la misma empresa de la RedTulum deberá contar con dos credenciales, lo que implica afrontar un doble gasto, sumado a que dicha credencial deberá actualizarse dos veces al año.
"Los alumnos y alumnas que usan guardapolvo o uniforme pagan el pasaje de boleto escolar, no es necesario el uso de la Credencial Educativa Única" había aclarado el funcionario de la gestión uñaquista Jorge Armendariz al frente de la repartición al momento del anuncio. Sin embargo, por diversas denuncias de alumnos que actualmente se encuentran en el proceso de las mesas de exámenes, aducen que los choferes les exigen la credencial.
Ni boleto escolar gratuito ni credencial única escolar
El tema del boleto escolar gratuito ha sido una promesa de campaña del Gobernador Marcelo Orrego, indudablemente para muchos estudiantes y sus familias, esa promesa había generado grandes expectativas en el electorado que le dio el voto de confianza al gobierno, no obstante, a mas de un año de gestión el gobierno de Orrego, seguramente complicado financieramente ante los recortes implementados por el gobierno de Milei, imposibilita al mandatario a cumplir con esa promesa.
Sin embargo, no se puede soslayar como errónea la decisión de la cartera que conduce Palma, al entregarle nuevamente el negocio de las credenciales a las empresas de colectivos, que golpeados por la crisis desatada por el gobierno de Milei, presionan al gobierno para sacar tajada económica de alguna manera.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.