
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A partir de ahora se podrá utilizar el Plan Ahora 3.
Economía13/07/2017Gracias a un acuerdo realizado entre el sector industrial con Comercio y las emisoras de tarjeta de crédito,las personas tendrán otra opción a la hora de pagar los regalos del día del niño.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete,o conocida también como CAIJ ,Matías Furio , fue quien anunció esto , luego de que se realizaran varias reuniones en las que estaban presentes no solo las emisoras de tarjetas de crédito si no también la Secretaria de Comercio.
Furio dejó ver lo importante que es este programa de financiamiento y fomento sobre todo a la producción nacional,que dejará sostener la actividad de fábricas de juguetes nacionales contribuyendo así a dinamizar las ventas en los comercios minoristas de juguetes.
Es importante destacar que en el mes pasado,la venta en cantidades de los comercios minoristas porteños bajaron un 1,9% y acumularon una baja de 3,1% interanual,esto debido a la pérdida del poder adquisitivo y la baja en la actividad industrial.
Las ventas minoristas continúan estancadas y no reapuntan,si bien es posible que en los meses que vienen haya una pequeña mejora,aún hay señales de alerta causadas por la escalada del dólar en la primera semana de julio , que podría acelerar la inflación y bajar el poder de compra.
Es por eso que este acuerdo busca revertir este ciclo recesivo que afortunadamente este año es menos intenso que el anterior.
Fuente:Infobae.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.