Marisa López rechazó las acusaciones del gobernador Orrego y defendió la gestión económica de Uñac

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

Política19/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
dfffd19a-9a0b-4bb9-8322-6d8ab28b0b1cjpg

La diputada provincial y exministra de Hacienda, Marisa López, respondió este martes a las declaraciones del gobernador Marcelo Orrego, quien afirmó que su gestión está “arreglando el desastre económico” heredado del gobierno de Sergio Uñac. La legisladora negó ese diagnóstico y aseguró que los números oficiales muestran una situación distinta, subrayando que su función es “transmitirle a la ciudadanía la realidad con datos, no con opinión”.

434511w263h215c.jpg

López recordó que el equipo económico uñaquista ya había explicado públicamente el estado de las finanzas provinciales al finalizar su gestión. “Todo este tema lo hemos aclarado, no solo quien les habla, todo el equipo que estuvimos en su momento acompañando al gobernador Sergio Uñac, con datos específicamente, con estadísticas, que están publicados”, afirmó en diálogo con Elementos FM. Destacó además que toda esa información está disponible para ser consultada por la sociedad.

En ese sentido, consideró inconsistente la acusación del gobernador sobre un supuesto “desastre económico”. Para la diputada, los recortes de 2023 y las condiciones adversas del contexto nacional vuelven poco probable el escenario que plantea Orrego.Es muy raro pensar que uno, en un año donde hubo una caída en la recaudación, donde hubo recorte de transferencias, donde hubo recorte de obra pública, frente al desastre que manifiestan, hubieran podido recuperar no solo el equilibrio fiscal, sino también haber escuchado que iban a tomar deuda para grandes obras”, señaló.

marisa-lopez-confe-1

López sostuvo que tanto las calificadoras de riesgo como el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal han mostrado de manera sostenida indicadores positivos en las cuentas provinciales. “Basta mirar 20 años de gestión para rápidamente advertir que la provincia ha tenido equilibrio fiscal y superávit financiero durante más de 20 años”, expresó.

También remarcó que la administración uñaquista cumplió la regla de no gastar más de lo que ingresaba. “Todo se gastaba dentro del marco del equilibrio fiscal. No se gastaba más de un peso del que ingresaba”, dijo. Y agregó que la ciudadanía puede verificar esa información: “Puedan tener acceso, y lo tienen porque son páginas públicas, para verificar lo que yo les estoy manifestando”.

La diputada afirmó además que la provincia quedó con recursos suficientes al momento del cambio de gobierno. “Quedó con los fondos de recaudación, con los ahorros suficientes para hacer frente al sueldo y al aguinaldo de diciembre, para hacer frente a los compromisos asumidos”, indicó. Incluso destacó que el fondo anticíclico permaneció intacto: “Aún en épocas muy complejas, como lo fue la pandemia en el 2020, nunca se usó”.

Finalmente, cuestionó los motivos detrás de las declaraciones del gobernador. “Lo desconozco. Yo creo que los dichos que no tienen sustento en los datos tienen que ver con la política, con este juego de la política que creo que no construye en democracia”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto-de-club-ausonia-san-juan

¿Censura en el Básquet sanjuanino?

Federico Oliva
Deportes18/11/2025

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 8.45.55 AM

Campeonato y ahora a buscar el salto

Federico Oliva
Deportes19/11/2025

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.