Empresarios hoteleros denuncian que se pierden 10 empleos por día y pidieron rebaja de impuestos

Desde la Asociación de Hoteles de Turismo reclamaron rebaja de impuestos y acciones promocionales del Estado para sostener los empleos.

Economía27/07/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
Hoteles cerrados
Hoteles cerrados

En medio de una temporada de vacaciones de invierno muy mala -con plazas importantes que apenas rondan el 30% de ocupación, según aseguran-, la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) pidió la intervención del Gobierno nacional para afrontar una crisis de empleos inédita en la que, indicaron, se están perdiendo 10 puestos de trabajo por día.

El sector emitió un comunicado en el cual enfatiza el elevado volumen de impuestos que deben pagar los hoteleros, que se siente más ante la falta de demanda.“De cada 100 pesos que se cobran por una tarifa hotelera, 60 se van en impuestos”, indicaron desde la AHT.

Paralelamente, cada emprendimiento debe hacer frente a otros costos fijos muy altos. Por ejemplo, tarifas de servicios públicos que en un año se incrementaron 400% y subas de tasas inmobiliarias de 500%, lo que lleva a que muchos hoteles no puedan cubrir costos fijos y deban cerrar sus puertas.

La asociación de privados salió a cruzar a Javier Milei y su promesa de bajar impuestos: “Cuando el presidente decía que con esta presión impositiva era inviable trabajar, tenía razón”.

“Pero lo que hizo su gestión fue agravar aún más esa situación. Hoy nos encontramos al borde del colapso”, señaló, con otro dato: aseguran que la hotelería reúne un gran porcentaje de empleo formal, un 90%.

hampton-by-hilton-bariloche-1024x580

“La hotelería genera cuatro veces más empleo que las industrias pesadas por cada millón de dólares invertido”, expusieron en la organización.

“Es una gran oportunidad para cualquier gobierno que quiera fomentar el empleo formal. Pero eso requiere voluntad política. Por ahora, no la vemos”, lamentaron.

Menos IVA x más empleos

La organización empresarial pidió la presencia del Estado para fomentar la actividad y hacerle frente a la crisis, a la par de solicitar que se aplique un IVA diferencial, más bajo, a la actividad.

“La propia ley del IVA le permite al Gobierno bajarlo un 25% por decreto. Es urgente”, es el pedido.

Además, se presentaron propuestas en torno a la promoción del turismo interno porque “resulta inviable competir en el mercado turístico internacional cuando existen brechas tan significativas en carga impositiva, regulación laboral y estructura de costos con respecto a otros destinos”.

También resaltaron que la situación genera problemas en las provincias donde el turismo representa una fuente vital de ingresos.

En pleno período de vacaciones de invierno, een destinos como Bariloche, Salta o Mendoza, la hotelería formal funciona a menos del 30% de su capacidad, estimaron.

La AHT advierte que competir con países donde los costos laborales, la carga impositiva y los servicios básicos son entre cinco y nueve veces más bajos es, simplemente, “imposible”.

En Entre Rios, describieron, la situación es muy delicada: ya cerraron 5 establecimientos en lo que va del año. Así se desprende de un informe elaborado por la seccional Paraná de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República (UTHGRA).

En el documento, se da cuenta del cierre de dos hoteles en la capital provincial, otros dos en La Paz y uno en Victoria. Consecuencia de la determinación, unos 45 trabajadores se quedaron en la calle. También trascendió que hay una sexta empresa, también de Victoria, que está pensando en cerrar sus puertas.

Fuente: Gestión Sindical

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.