Otro tarifazo: YPF sube los precios de los combustibles desde este domingo

El nuevo incremento rige a partir de la este domingo y es de 2,5%. Se suma al 1% aplicado a principio de mes. Argumenta que la medida responde a la variación del precio del crudo. Habrá microajustes permanentes.

Economía20/07/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
YPF
YPF

En una decisión que tomó por sorpresa a consumidores y actores del sector, YPF anunció que aplicará un aumento promedio del 2,5 por ciento en los precios de todos sus combustibles a nivel nacional. La actualización entró en vigencia a partir de las 00:00 horas del domingo y forma parte de una nueva estrategia comercial de la compañía que busca adaptar los valores al ritmo de las principales variables económicas.

Según informó la petrolera de mayoría accionaria estatal, el ajuste responde principalmente a la evolución del precio internacional del crudo, uno de los factores clave que impactan directamente en los costos de producción de naftas y gasoils. “Se trata de una medida que busca preservar el equilibrio económico y garantizar el abastecimiento, en un contexto de alta volatilidad de los mercados energéticos”, señalaron desde la compañía.

La compañía confirmó además que continuará con el modelo de precios dinámicos que permitirá realizar microajustes periódicos en función de la oferta y la demanda, la ubicación geográfica de las Estaciones de Servicio e incluso las franjas horarias.

Este nuevo enfoque fue posible gracias a la reciente puesta en marcha del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una herramienta tecnológica de avanzada que permite a la empresa analizar en forma continua las ventas en cada punto de la red y tomar decisiones comerciales casi instantáneas.

Este giro en la estrategia marca un alejamiento del esquema de aumentos periódicos pactados que predominó durante los últimos años, cuando los ajustes de precios solían producirse una vez al mes o en función de negociaciones con el Gobierno. Ahora, en línea con las prácticas de libre mercado, YPF se suma a una lógica de pricing más sofisticada y flexible.

YPF: precios estimados tras el aumento

Si bien la compañía no detalló los valores finales que regirán desde la medianoche, se estima que los nuevos precios serán los siguientes, con variaciones según la región:

  • Nafta Súper: $1.259

  • Nafta Premium: $1.490

  • Gasoil común: $1.264

  • Gasoil Euro: $1.459

Con este ajuste, el precio de la nafta súper acumula una suba de más del 13% desde comienzos de 2025, cuando su valor era de $1.108. En el caso de la nafta premium, el incremento desde el 3 de enero alcanza aproximadamente el 9%, y para el gasoil común el aumento es cercano al 12%.

Fuente: Surtidores / Iprofesional

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
canasta basica

Inflación y hambre: más de la mitad de las familias argentinas no puede acceder a la canasta básica

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

Un reciente informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas advierte que la inflación de agosto alcanzó el 2,2% y que el 57,6% de los hogares argentinos no pudo cubrir de manera satisfactoria la canasta alimentaria. Los datos reflejan una crisis que se profundiza y que obliga a las familias a recurrir a tarjetas de crédito, fiado o préstamos para poder comer.

panales-pami-deposito-14

Polémica por los pañales del PAMI: denuncian baja calidad y un contrato millonario con empresa vinculada al Grupo Clarín

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

El secretario legal y técnico de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, Carlos Soto, cuestionó la licitación que adjudicó a la firma Urbano, ligada al Grupo Clarín, la provisión de pañales para afiliados del PAMI. Aseguró que las quejas por la calidad se multiplican y que el convenio alcanza los 456 millones de dólares por tres años.