El 52% no cree en los datos del INDEC y crece el temor a una nueva devaluación

Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.

Economía15/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
indec
indec

Una encuesta nacional de la consultora Opina Argentina reveló que el 52% de la población no confía en los datos del INDEC, organismo que este lunes informó una inflación del 1,6% para junio, por debajo de las estimaciones privadas y del índice de la Ciudad de Buenos Aires. La desconfianza abarca incluso a votantes de La Libertad Avanza y del PRO, entre quienes también crece la percepción de una próxima devaluación.

De acuerdo al estudio, el escepticismo sobre las cifras oficiales va acompañado de una expectativa generalizada de suba tanto de la inflación como del dólar. En julio, la proyección de una devaluación creció 11 puntos porcentuales, pasando del 39% al 50%. Solo un 8% cree que el dólar podría bajar, como había pronosticado el presidente Javier Milei. Actualmente, el dólar oficial cotiza a $1.295 y el blue alcanzó los $1.340.

“La desinflación y el dólar controlado son el núcleo del programa económico oficial. Sin embargo, las expectativas del electorado parecen ir en otra dirección”, advierte el informe dirigido por el analista político Facundo Nejamkis.

Aunque la imagen del Gobierno mostró un leve retroceso, La Libertad Avanza continúa al frente en intención de voto de cara a las elecciones legislativas de octubre. El peronismo, no obstante, logró acortar la distancia.

En cuanto al panorama social, la evaluación sobre la situación del país también sufrió un deterioro. Según la encuesta, el 47% considera que Argentina está peor que el año pasado, mientras que un 42% cree que mejoró. “¿Alcanzará una inflación a la baja para contrarrestar el malestar generado por la pérdida de poder adquisitivo?”, se pregunta el estudio.

Lo más visto