
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Locales04/07/2025Impulsadas por Argentina Humana y con participación de jóvenes voluntarios, las brigadas recorren puntos clave de la provincia para brindar abrigo, alimento y contención a personas vulnerables. “La idea es repartir alguna merienda, algún almuerzo, alguna cena”, explicó María Laura Tornello.
En San Juan, las brigadas solidarias coordinadas por el espacio Patria Grande comenzaron a reforzar su presencia en las calles ante la llegada del invierno. La iniciativa forma parte de una red nacional organizada por Argentina Humana, que busca acompañar a trabajadores de la vía pública y personas en situación de calle.
“Las brigadas solidarias son una herramienta de Argentina Humana que se realiza hace varios años en todo el país, con el objetivo principal de acompañar y contener al más vulnerable”, señaló María Laura Tornello, responsable del espacio en San Juan.
Según explicó, el trabajo está dirigido especialmente a “trabajadores de la calle y personas que están en situación de calle y que, sobre todo ahora en invierno, la están pasando como bastante mal”. Entre quienes asisten mencionó a “el trapito, el cuidador de coches, el limpia vidrios, el vendedor ambulante, todo aquel que está expuesto varias horas a la intemperie”.
Las acciones varían según el clima y las posibilidades logísticas del día. “Vamos a salir a repartir, depende del día o cómo está el clima, alguna merienda, algún almuerzo, alguna cena, y nos vamos a estar concentrando en diferentes lugares de San Juan. Desde ahí vamos a salir a recorrer algunas zonas que ya tenemos como estudiadas y sabemos que concurren más este tipo de trabajadores o ya están asentadas algunas personas que están en situación de calle”.
Además, remarcó que quienes quieran colaborar pueden comunicarse “para solicitar información”, pero también para sumarse como voluntarios o realizar donaciones. “Necesitamos gente que se quiera sumar para que nos pueda ayudar a salir a recorrer las calles y también estamos aceptando cualquier tipo de donación, ya sea abrigo, calzado, alimento”.
Sobre el panorama provincial, Tornello aseguró: “Es mucha” la cantidad de personas en esta situación. “Hace varios años que venimos trabajando con esto. Hemos estado trabajando junto con diferentes brigadas que están compuestas por dispositivos, espacios de la provincia que trabajan hace mucho esta problemática, como por ejemplo Red Puentes, que aborda a personas en situación de calle y gente con problemas de consumo, con dispositivos de jóvenes universitarios, como Creando”.
Respecto al perfil de quienes integran estas brigadas, detalló: “Estudiantes que son trabajadores, que están estudiando Trabajo Social, Enfermería. Todas estas personas que a su vez forman parte de Argentina Humana nos han estado ayudando a hacer toda esta evaluación”.
En cuanto al carácter de la convocatoria, aclaró que “no tiene que tener ningún partido político o ser partidario de algún partido político, simplemente ganas de ayudar al otro y tener empatía sobre todo al momento de las salidas”. Y agregó: “No es sólo llevar lo que necesitan, por ejemplo, en este caso abrigos o algún tipo de merienda, comida, sino también visibilizarlos, hacerlos sentir que no están solos y prestar muchas veces un oído”.
Según relató, en cada recorrido “la gente la podés ver que está muy sola y lo que necesitan muchas veces es compartir su experiencia”. Te cuentan lo que están pasando, vos estás con ellos, los acompañás. Muchas veces nos sentamos un rato con ellos y conversamos. Sabemos volver a los lugares que están y tratamos de generar sobre todo un vínculo con ellos”.
Para quienes deseen colaborar, Tornello compartió el número de contacto: 264-451-3573, y señaló que también se pueden encontrar en redes sociales como Patria Grande San Juan, Red Puentes San Juan, Creando o Brigadas Educativas.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.