
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
Política19/05/2025Esta mañana comenzó el primer día del pontificado del Papa León XIV. El presidente Javier Milei decidió no viajar a Roma para la asunción de León, pero envió en su representación al canciller Gerardo Werthein y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Los dos participaron de la ceremonia de inicio del pontificado en la Basílica de San Pedro y luego mantuvieron una audiencia privada con el Papa, quien les confirmó que recibirá a Javier Milei en las próximas semanas.
Durante la audiencia, las autoridades abordaron temas clave para el Gobierno argentino. “Hablamos de trabajar juntos en procesos de pacificación, de programas sociales, y de profundizar la relación bilateral con el Vaticano”, explicó Gerardo Werthein en medios nacionales. Por su parte, Pettovello se encargó de brindar una descripción de los aspectos vinculados a lo social.
Luego de la reunión, Gerardo Werthein destacó que “fue un honor que nos recibiera en su primer día como Papa. Le extendimos la invitación para visitar la Argentina, algo que recibió con mucho agrado”. Si bien evitó mencionar algunos detalles del encuentro, Werthein describió la reunión como “muy cálida y cercana”. Consideró que el Papa está bien informado sobre la situación argentina y que se mostró preocupado por los desafíos globales.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
/contenido/6849/milei-viajara-a-la-asuncion-del-papa-leon-xiv
/contenido/6847/daniel-vera-leon-se-acerca-al-francisco-frontal
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
Un informe del CEPA revela que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, el empleo estatal se redujo en 52.340 puestos, lo que representa una caída del 15,2 %. El ajuste afectó especialmente a empresas públicas y organismos clave como Télam, ANSES y CONICET.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.