San Juan: Participó de la reunión de COVIAR

El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.

Locales15/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-15 at 11.48.25

San Juan se sumó a la última reunión del directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). En esa oportunidad, el director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, los ingenieros agrónomos Pablo Plana y Jésica Lobos, expusieron los resultados de la campaña 2024-2025. Entre sus logros, se refirieron a los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.

A lo largo de ese proyecto se intervinieron 45.700 hectáreas, superando las 39.684 hectáreas de vid registradas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Esta cifra evidenció que varios productores fueron asistidos en más de una oportunidad.

Además, el operativo incluyó aplicaciones aéreas mediante aviones y drones, y la entrega de insecticidas para tratamientos terrestres. Estas acciones aumentaron en un 38,5% la superficie cubierta en comparación con la campaña anterior.

Durante la exposición, las autoridades adelantaron que el programa de control avanzará con financiamiento del Gobierno de San Juan, asegurando la continuidad de la prevención de plagas y la ayuda a los productores vitivinícolas.

Por último, el ingeniero Pablo Plana destacó “el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector productivo” que “es fundamental para disminuir en forma efectiva esta plaga y proteger nuestros viñedos”.

RELACIONADO:

/contenido/6635/san-juan-bodegas-recibieron-el-sello-vitivinicultura-argentina-sostenible

/contenido/6419/gustavo-samper-un-arancel-del-10-nos-va-a-afectar-bastante

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.