
Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.
la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.
Deportes06/11/2025
Federico Oliva
Entre los días 16, 19 y 23 de noviembre, el San Juan Rugby Club será escenario del Concentrado del Campeonato Argentino Juvenil M17, la instancia decisiva del certamen nacional que reúne a los mejores seleccionados juveniles del país.
El evento es organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR) junto a la Unión Sanjuanina de Rugby (USR) y contará con tres jornadas de intensa competencia, además de actividades formativas y de integración.
El Campeonato Argentino Juvenil, que se disputa desde 1972, es una plataforma fundamental para el desarrollo del rugby de base en el país. A lo largo de su historia ha sido el primer gran escenario para muchas figuras del rugby argentino. Desde 2022, el torneo se organiza en dos divisiones: Zona Campeonato y Zona Ascenso, con un sistema de ascensos y descensos que garantiza competencia y renovación constante.
En esta edición, los equipos participantes de la Zona Campeonato serán Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Alto Valle, Tucumán, Cuyo, Salta y Rosario. En tanto, la Zona Ascenso estará integrada por Sanjuanina, Nordeste, Oeste, Entrerriana, Mar del Plata, Uruguay, Chile y Santiagueña. Cada jornada se disputará durante la mañana, con partidos distribuidos en distintas canchas del club anfitrión.
Esto nos comentan participantes del representativo local, primero el capitán de Selección Sanjuanina M17, Francisco Baldi:
Y la palabra del head coach de Selección Sanjuanina M17, Renato Puigdengolas:


Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El magíster en Salud Pública advirtió sobre una “alerta sanitaria grave” en Argentina por la caída en las coberturas de vacunación. Señaló que el país pasó de tener una de las tasas más altas del mundo a menos del 50%, y responsabilizó al Gobierno por “ausentarse de la salud pública”.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Germán Romero, director Instituto de Estadisticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, impulsada por alimentos y bebidas y alertó sobre la pérdida del poder adquisitivo.