Sonia Espejo: "Orrego desprecia los trabajadores estatales"

Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.

Política06/05/2025Lu SoriaLu Soria
1551147655943

Por el paro de colectivos muchos trabajadores se enfrentan ante inconvenientes para llegar a sus lugares de trabajo porque no todos pueden pagar un viaje en taxi o en Uber. En diálogo con periodistas de Elementos FM, Sonia Espejo, afiliada y ex-dirigente del sindicato ATE expresó que pese al paro, “no hay ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Hay una gran mayoría que se maneja en transporte y hoy no han venido. Vamos a tratar de hablar con las autoridades para que se atienda y se entienda la situación”.

En el día de hoy, Sonia y otros trabajadores estatales tuvieron que tomarse “un remis a la mañana para llegar al trabajo”, contó.

Actualmente, Sonia Espejo es representante del sector de trabajadores estatales autoconvocados. “Hoy teníamos una asamblea  porque estuvimos la pasada en Casa de Gobierno, presentando un petitorio por el reclamo salarial que hemos llevado adelante y la hemos suspendido porque una gran cantidad de compañeros que no van a poder llegar”, comentó Sonia Espejo. 

Describió una situación de incertidumbre que afecta a los trabajadores estatales, quienes “no sabemos si nos permitirán salir antes para ver cómo volver los que no tenemos auto. Muy poca empatía los funcionarios con el paro. Por lo menos podrían tolerar la tardanza de los compañeros. Esta es la realidad, es un reclamo justo, apoyamos el reclamo de los trabajadores de transporte público porque estamos todos mal y entendemos que el reclamo debe hacerse. Lleva mucho tiempo que debe hacerse y no se mejora la situación. Los acompañamos”.


“No hay representación sindical”


De acuerdo con la afiliada de ATE, los trabajadores estatales se ven afectados por “una ausencia de la representación sindical que nos cobra la cuota todos los meses. No hay representación sindical y estamos solos peleando por nuestros sueldos. El 80% del sector autoconvocado ha sido afiliado de ATE. Sigo siendo afiliada de ATE porque lo vimos crecer, hacerse grande, respetado por el patrón. De ese ATE no queda nada. En todo el país está pasando lo mismo, la conducción nacional no está tomando cartas en el asunto”, describió Sonia Espejo, quien en el pasado estuvo a cargo de la conducción del sindicato en San Juan.


Actualmente forma parte del sector autoconvocado que en “2021, cuando el gobernador Uñac quería pagarnos en 4,5, 6 cuotas la mejora. Los dirigentes de ATE firmaron la paritaria de Uñac, sin un solo derecho para los trabajadores. Vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos, tampoco hubo presencia del sector sindical. Estamos desprotegidos, estamos muy mal, con sueldos miserables y cada día peor”, denunció Sonia Espejo.

Cuando habló sobre los representantes y dirigentes de ATE, Sonia Espejo recordó a “Escobar, quien con la complicidad del señor Pepe Villa en el 95 levantó la mano para que se recortara el sueldo en un 30% y se nos sacaron varios ítems. No se lo vamos a perdonar nunca. Hoy sigue perjudicándonos. No concursan los aportes, ni el aguinaldo que lo vamos a cobrar con el mejor sueldo que es el de abril. Todavía nos sigue perjudicando Villa cuando propone la suma de dinero fija que nos hizo un daño tremendo”. Frente a esta situación, Sonia Espejo consideró que “el Gobierno cree que ha solucionado. No ha solucionado nada. Ellos viven en otro mundo. La realidad es la que habitamos nosotros con nuestros niños en la escuela, con las tarifas que nos ahogan, retrasan nuestra vida familiar y económica”.


Recordó la reunión que tuvieron los trabajadores estatales autoconvocados con el ministro de Hacienda, quien “un martes a la mañana nos dijo: “si les pongo un peso más en el sueldo voy a desfinanciar la Provincia. El jueves salían otorgando el boleto gratis para los docentes y los niños. Los docentes son nuestros compañeros sagrados, pero también somos trabajadores del Estado”.


Entre las problemáticas que atraviesan, Sonia Espejo mencionó el mal funcionamiento de la obra social: “está devastada, no la tenemos. Hoy llega un compañero al sanatorio y paga desde que pone el pie en la primera escalera. Estamos a la buena de Dios y necesitamos una solución". Por último, expresó que el sindicato "ATE está muerto porque no les interesa la defensa de nuestros derechos con esa dirigencia tan parada que se entrega por nada y elige estar del lado del patrón".

“Orrego siente desprecio por los trabajadores estatales”


Al referirse a la gestión del gobernador Marcelo Orrego, Sonia Espejo reveló que los trabajadores estatales han “perdido el 33,8% de nuestro salario sin contar el prejuicio de la inflación de estos 16 meses, la decisión del Gobierno de la Provincia de terminar la paritaria del 2023 y eso no lo reconoció Orrego. El escalafón general de los estatales no tuvimos aumentos de sueldo hasta marzo”.


Frente a esta situación, el sector autoconvocado elaboró un informe con trabajadores del INDEC “que trabajan en el Centro Cívico. Hemos realizado un estudio profundo y llegamos a la conclusión de que tenemos un faltante del 33,8% en el sueldo”, especificó Sonia Espejo, quien denunció que existe “un altísimo grado de discriminación entre los estatales y los compañeros docentes, a quienes respaldamos y respetamos. Le hemos pedido a Orrego que nos acompañe en el básico y los puntos no suben. El salario básico de la categoría 12 es de $125 mil pesos, un sueldo muy miserable. Cuando nos jubilamos nos llevamos el básico y la antigüedad, no son considerados todos los ítems. Un jubilado con básico y la antigüedad no llega a los $500 mil pesos. El gobernador se niega a todo lo que tiene que ver con los trabajadores del Estado, aun sabiendo que el 95% de su gestión pasa por nuestras manos. Sentimos que siente un profundo desprecio por nosotros”, expresó Sonia Espejo.


Su crítica hacia los políticos de San Juan que atacan a los trabajadores estatales continuó, y Sonia Espejo afirmó que muchos dirigentes “llevan 20 años en el Estado. Cuando no son concejales son senadores y llegan y despotrican contra los estatales. El gobernador cuando estaba en campaña nos llamaba, nos reunía, hacía planteos. Tomó en el 2023 el mando y nunca más escuchó a los estatales. Cada vez que los estatales llegamos a la Casa de Gobierno nos desaloja la policía. Recién la semana pasada, cuando pedimos que se nos devuelva ese 33,8%, salió una funcionaria que gentilmente nos atendió y recibió nuestro reclamo. El gobernador nunca se hizo eco. El ministro de Hacienda es empleado del Estado como nosotros, pero hay una diferencia: nosotros cumplimos con nuestra tarea porque la conocemos”.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.14.05Maldonado: "Seguimos siendo los malos de la película"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.13.27

Nuestra Patria: "El pueblo tiene hambre"

Lu Soria
Política07/05/2025

Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".

WhatsApp Image 2025-05-07 at 08.06.51

PRO: "Patricia Bullrich dejó atrás su reputación"

Lu Soria
Política07/05/2025

En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".

Lo más visto