
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta mañana, la Unidad Rural 1 de la Policía de San Juan realizó una recorrida de prevención en la zona de La Virgen de la Paz, ubicada en Caucete. Los oficiales encontraron un grupo de personas que cuando advirtieron la presencia policial se dieron a la fuga, dejando atrás 6 jaulas tramperos con 10 pájaros de la especie Boquense (Phrygilus gayi). Luego del descubrimiento, el Juzgado de Paz de Caucete a cargo de la Doctora Salva dispuso la liberación de las aves en su hábitat natural. Actualmente, el valor de estas especies en el mercado negro alcanza los $2 millones de pesos.
Tanto la captura como la comercialización de especies autóctonas están prohibidas por leyes provinciales y nacionales, ya que muchos de estos animales se encuentran en peligro de extinción. Quienes conozcan algún caso de captura y comercialización de especies autóctonas pueden realizar una denuncia anónima llamando a los siguientes números:
- Rural 1: 26445832804
- Rural 2: 2644911302
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.