
El candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires expresó que la derecha "está disputando un botín y poder político". No cree que un acuerdo entre LLA y el PRO sea posible por "la necesidad de Milei de subordinarlo a Macri".
Esta mañana el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 72 casas ubicadas en el barrio rawsino "Jacarandá". En el acto estuvieron presentes diputados provinciales, el ministro de Infraestructura, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson junto con concejales, el Subsecretario de Servicio Público y la directora y vicedirectora del IPV.
En esa ocasión, Marcelo Orrego agradeció "al intendente Carlos Munisaga por la hospitalidad y al ministro de Infraestructura, a Fernando Perea, a toda la gente del IPV, a todos los que me están acompañando y a cada una de las familias que hoy van a recibir esta solución habitacional". Además, dedicó un agradecimiento especial "a cada obrero que trabajo en la empresa y decirles que seguramente para ustedes va a quedar marcado en el corazón este día y para mí también. Estos son los días que a mí me hacen muy feliz".
"En los momentos más difíciles el Estado debe estar presente"
Durante su discurso, el gobernador subrayó que "San Juan el año pasado fue la primer provincia que reabrió la obra pública en el país. Significa que confiamos, es una cuestión de fe. Creemos que la obra pública es fundamental porque tiene que ver con que llegue una ambulancia de un lugar al otro, que se termine un hospital, una escuela, que una familia pueda tener un hogar". Al referirse a las casas, dijo que "todos sabemos que esto es una estructura hermosa, pero se transforma en hogar cuando ustedes le impriman los sentimientos. Las posibilidades de vivir ahí distintos momentos: un aniversario, la llegada de un hijo". Se dirigió a los adjudicatarios y les dedicó unas palabras: "en definitiva, va a ser parte de ustedes esta casa. Este sistema solidario tiene que ver con que permanentemente sigamos desarrollando nuevas viviendas".
Actualmente, la Argentina atraviesa por una grave situación económica y Marcelo Orrego describió que vivimos "un contexto complicado, diferente; también hay que decirlo: la verdad que vivimos en una Argentina donde evidentemente no se sale de una crisis de un día para el otro". Marcelo Orrego aseguró que terminaron con la construcción de las viviendas "porque hacemos un Gobierno con mucha austeridad. Los sanjuaninos nos han prestado la confianza por un tiempo, no nos han regalado nada y nosotros tenemos que cumplir todos los días". Subrayó que en "muchas oportunidades este Gobernador no contaba con las herramientas con las que contaban otras administraciones que me antecedieron. En el caso de la cantidad de recursos que había antes: Fondos de Conectividad, Incentivo Docente, subsidios al Transporte, transferencias discrecionales".
Por último, se refirió al Gobierno encabezado por Javier Milei y recordó que antes "había un montón de programas nacionales que los ponía Nación en cuanto a la cuantía del dinero que debía existir. Hoy todo eso no existe más, es el Gobierno Provincial, es cada sanjuanino que aporta para que esto se genere. Lo que hicimos es subir la vara. Entendemos que en los momentos más difíciles el Estado debe estar siempre presente, por eso implementamos el boleto educativo gratuito para que cada niño llegara a su casa o establecimiento escolar, para los docentes".
Mientras que el bloque violeta de La Libertad Avanza apuesta por un Estado que promueve el individualismo, Marcelo Orrego cree que debemos mantenernos "todos juntos unidos y nos forjamos ese destino en común. Juntos es la única manera de salir adelante. Este Gobierno, con cada abono de los sanjuaninos estamos trabajando permanentemente para que ese futuro sea promisorio". Por último, destacó que "la política se trata de hacer, todos los días hacer, hacer realidad las cosas, resolver las injusticias, que las personas puedan el día de mañana saber que esos sueños se pueden hacer realidad y agradecerles por la confianza. Nosotros lo que estamos acá todos somos empleados de ustedes, de la gente. Estamos para administrar bien lo que es de todos. Les pido humildemente que sigamos estando unidos, si estamos unidos no hay obstáculo que no podamos superar".
RELACIONADO:
El candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires expresó que la derecha "está disputando un botín y poder político". No cree que un acuerdo entre LLA y el PRO sea posible por "la necesidad de Milei de subordinarlo a Macri".
El próximo martes regresará el debate por la baja de edad de imputabilidad al Congreso de la Nación. Padre Francisco Oliveira denunció que "el Estado debe apuntar al tema de las drogas, no a meter niños presos".
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El 29 de abril, el director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías se reunió con el gobernador de San Juan. Conversaron sobre la habilitación del Paso La Chapetona que tendrá una viabilidad rápida con camiones.
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.
El próximo martes regresará el debate por la baja de edad de imputabilidad al Congreso de la Nación. Padre Francisco Oliveira denunció que "el Estado debe apuntar al tema de las drogas, no a meter niños presos".
El siguiente fin de semana estará marcado por la vuelta del TCR South America a la provincia por segunda vez, sin muchos pilotos de renombre y sin sanjuaninos en pista.