
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
Paola Espejo, coordinadora de Cultura del departamento, adelantó las actividades previstas para la semana del 24 al 28 de junio. Habrá entrega de viviendas, inauguraciones, actos protocolares, fogata en honor a San Juan Bautista y espectáculos populares.
23/06/2025Con motivo del 274° aniversario de Jáchal, la Coordinación de Cultura del departamento anunció una nutrida agenda de actividades conmemorativas que comenzarán el martes 24 de junio y se extenderán hasta el viernes 28. En diálogo con Elementos FM, Paola Espejo, coordinadora del área, brindó detalles de cada jornada.
“El martes arrancamos con la entrega de soluciones habitacionales a las familias damnificadas por el temporal en la zona norte del departamento. Más tarde, inauguraremos la iluminación de la Ruta Provincial 474, conocida como calle Noriega. Y en la noche, realizaremos la tradicional fogata en honor a San Juan Bautista, en vísperas de nuestro aniversario”, explicó.
La fogata se llevará a cabo en la playa de estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna. A medianoche, se cantará el feliz cumpleaños a Jáchal, acompañado por un espectáculo de fuegos artificiales. El evento también incluirá un espacio para emprendedores locales y promociones estudiantiles, quienes podrán instalar puestos de comida y participar de los festejos.
El miércoles 25 tendrá lugar el acto protocolar desde las 9:30 horas en la plaza San Martín, seguido del Tedeum y el desfile cívico-militar, con la participación de instituciones educativas y fuerzas vivas del departamento.
“Estamos trabajando también con las cámaras de turismo para garantizar alojamiento, reservas y precios accesibles", señaló Espejo.
La agenda continuará el jueves 26 con la refuncionalización del Cementerio Municipal, y cerrará el viernes 27 con la inauguración de la sala velatoria, una obra pensada como respuesta concreta a una necesidad histórica de la comunidad.
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.
El presidente del Comité Técnico de Hockey sobre Patín de World Skate brindó información importante de cara a las próximas ediciones de los mundiales de clubes, en la previa y la alegría de disputarlo una vez más en San Juan.
Tras el reclamo iniciado en Iglesia, ahora familias y cámaras empresarias calingastinas exigen no pagar el cargo y reclaman una revisión inmediata de la medida. Desde la Cámara de Servicios Mineros, Adolfo Ibazeta cuestionó la falta de transparencia y pidió una tarifa justa.