"Nos dijeron que nos van castigar": Fuerte denuncia del PJ al oficialismo en Rivadavia

Aunque el oficialismo logró aprobar un régimen de incentivo para morosos, desde el PJ denunciaron exclusión en el tratamiento del proyecto y repudiaron las amenazas políticas: “Nos dijeron que los vecinos nos van a castigar”.

Locales27/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Romina Albarracín - Concejal peronista de Rivadavia (1)
Romina Albarracín - Concejal peronista de Rivadavia

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Rivadavia, se aprobó una ordenanza enviada por el Ejecutivo municipal que establece un “régimen de incentivo” para que los vecinos con deudas municipales puedan regularizar su situación mediante convenios con las uniones vecinales. Sin embargo, desde el bloque justicialista advirtieron una serie de falencias, falta de transparencia, amenazas y escasa participación previa en el diseño del proyecto.

En sus declaraciones, la concejal expresó dudas sobre la operatividad del proyecto municipal: "Lo único que nosotros no terminamos de entender es cómo se van a firmar los convenios, por ejemplo en lugares donde no tenemos una unión vecinal". Y explicó que si bien la mayoría de los barrios de Rivadavia tienen uniones vecinales, "no todas tienen la suficiente cantidad de socios activos". Comentó, a este medio, que esta preocupación fue planteada en la sesión del Concejo Deliberante pero que "ellos nos respondían".

Además afirmó que desde el Ejecutivo municipal les dieron "poca participación" en el proyecto debido a que solo "trabajaron en su bloque con la directora de rentas". "Nosotros no construimos así. No construimos en soledad los proyectos", reflexionó. "Nadie puede construir en soledad un proyecto que tiene que ver con la discapacidad. Tenés que involucrar a las familia con discapacidad, a las instituciones. Nuestra mirada obviamente a ellos no les gusta, les molesta", manifestó. Y aseguró que "nos dijeron que estábamos entorpeciendo, que vamos en contra de los vecinos.  Nos pasan estas cosas, ¿No? De no poder realmente sumar, porque si no estás de acuerdo, si disentís, si algo no te parece, entonces sos el enemigo. Están haciendo reflejo de la Nación", afirmó y denunció que uno de los concejales les dijo que "los vecinos los van a castigar". "Esta gente piensa lo mismo que Milei, piensa en castigo", señaló.

Por otro lado, cuestionó al Ejecutivo Municipal por la falta de claridad sobre qué tipo de obras se realizarán con los fondos recaudados: "Si esto también se va a firmar con los barrios privados, donde vos ya tenés un nivel de servicios que no los da el municipio, pero que ellos tienen, ¿Qué obra te pueden pedir? Dicen 'son obras pequeñas'. ¿Qué es un obra pequeña?  Una plaza. Pero una plaza sale nueve millones", indicó y afirmó que desde el bloque opositor "están subestimando" a los vecinos.

Finalmente, la entevistada aseguró que el municipio debería implementar un presupuesto participativo que permita asignar un porcentaje del presupuesto directamente a obras elegidas por los vecinos de cada barrio. "Se vota y se elige", recalcó y añadió que "ahí tenés un dinamismo en el territorio, un juego con las instituciones y vecinos, una red de trabajo que además es transparente".

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.