
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Charlamos con la primera presidenta en la historia del club más antigüo de la San Juan tras su confirmación, nos cuenta sensaciones y lo que espera de su gestión.
Deportes30/04/2025El pasado miércoles 23 de abril quedará marcado como un día histórico para el Club Atlético Huaco. En una asamblea general cargada de emoción y expectativas, la institución deportiva más antigua de San Juan —fundada el 25 de mayo de 1901— eligió a Érica Anahí Fuentes como nueva presidenta. Con este paso, no sólo se inaugura una nueva etapa de gestión, sino también un hecho trascendental: Fuentes se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en los 123 años de vida del club.
Así describían medios del departamento sobre el hecho histórico.
En FM Elementos pudimos dialogar con la flamante presidenta, sobre sus proyectos, cómo encontró al club, lo que significa estar a cargo del primer club de fútbol fundado en San Juan y de los más antiguos del país.
Vecina de la institución, su padre fue presidente del "Decano" años atrás, siempre siendo una colaboradora estando o no el la comisión, hoy le toca la responsabilidad de presidir el club de sus amores, con el acompañamiento de muchos pero entendiendo lo duro de esta nueva función que tendrá.
Ya se empieza a gestionar trabajos con el municipio de Jáchal como también con el gobierno provincial para empezar obras en el club, que además sufrió muchos daños tras las inundaciones hace un tiempo en la localidad. Así que se preparan para volver a recuperar lo perdido y crecer aún más como institución social y deportiva.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.