
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
Los datos fueron dados a conocer ayer por la titular de la cartera nacional. Varias provincias salieron a cuestionar los números. En San Juan nadie salió a responderle a Bullrich.
Locales11/02/2025El ministerio de Seguridad Nacional, que comanda Patricia Bullrich, dio a conocer, a través del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), el ranking nacional del delito en el 2024 y San Juan figura como la cuarta provincia más insegura del país con 1545 robos cada 100 mil habitantes, detrás de Mendoza, Córdoba y CABA.
Los datos, brindados por la titular de la cartera nacional, se conocen en momentos que la tensión política con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que lidera Jorge Macri, escala rápidamente en un escenario plenamente electoral con enfrentamientos radiales y televisión entre Patricia Bullrich y Waldo Wolff, secretario de Seguridad de CABA. Un dato no menor es que Bullrich busca hacer extensivo a provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, el ranking del delito, pero aparece en el listado en el lugar 14° aunque en la red X (ex Twitter) funcionarios del gobierno nacional describen a la provincia bonaerense como peligrosa.
Para la administración de Marcelo Orrego los datos dados a conocer en la jornada de ayer por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), no son nada halagadores y la coloca como la cuarta provincia más peligrosa para vivir.
La designación del abogado penalista, ex miembro de la fuerza policial, Gustavo Sánchez podría considerarse como un fracaso para una Policía que mostró en los últimos años números alentadores en el escenario delictivo y San Juan llegó a ser una de las cuatro provincias más segura del país. Sánchez fue eyectado del cargo por el gobernador Orrego luego que ex policía no lograra mejorar la relación con el jefe de la Policía de San Juan.
Un informe en el SI San Juan, del 15 de noviembre de 2022, mostró los datos relevados en el 2021 donde se destacaba que "la tasa de homicidios dolosos en 2021 fue de 4,6 cada 100.000 habitantes, la más baja de los últimos 20 años. San Juan, se ubica entre las cuatro provincias con el índice más bajo en este tipo de delitos, comparativamente con los años 2019 y 2020. La variación muestra un descenso de un 25,8% con el 2020", indicaba el informe nacional.
La necesidad política del presidente Javier Milei, y por ende de Patricia Bullrich, por posicionarse en CABA y en provincia de Buenos Aires, dejó totalmente descolocadas a varias provincias que en las últimas horas debieron salir a aclarar la situación.
El ranking del SNIC indica que cada 100 mil habitantes en 2024, CABA lidera con 2267 asaltos denunciados, 2° sigue Córdoba, con 1787; Mendoza en 3° lugar, con 1564, y le sigue muy de cerca San Juan, con 1545 robos.
Posteriormente se ubican Neuquén (1355); Salta (1283); Santiago del Estero (1193); y Santa Fe (1152), quienes juntos a las cuatro primeras del ranking se encuentran por encima del total en el país.
Luego, y por debajo de esa línea, están Río Negro (939); Corrientes (877); Catamarca (843); Tucumán (783); Buenos Aires (706); Jujuy (682); Entre Ríos (675); Formosa (654); Santa Cruz (651) y San Luis (619).
Misiones (475); La Rioja (453); Chaco (431) y Chubut (365) ostentan las posiciones por debajo de esas jurisdicciones.
La Pampa (287) y Tierra del Fuego (269) figuran como las provincias más seguras de la Argentina, de acuerdo con la tasa de robos cada 100 mil habitantes. Paradójicamente, la primera es gobernada por el peronismo mientras que la segunda por un partido progresista de izquierda como es FORJA.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
En la medianoche de este jueves varios jubilados comenzaron a esperar afuera del Banco San Juan para ser atendidos. La directora de Defensa al Consumidor dijo que se hicieron presentes y comprobaron que no había cajeros.
El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.
El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".