
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
Política04/04/2025La conciliación obligatoria entre el Gobierno de San Juan y los tres gremios docentes duró seis horas, pero no dio frutos. Ante estos resultados, desde el Gobierno decidieron alargar el proceso de mediación, que se extenderá durante diez días hábiles.
"Ayer nos propusieron los $100 mil pesos que nos habían propuesto en dos veces, en dos tramos, ahora en una sola vez para el día 10. Los tres gremios estamos trabajando en equipo, y les dijimos que: "ese dinero en un bono la docencia no lo acepta, lo necesita y lo quiere en el recibo de sueldo", que es lo que logramos el año pasado: tener todos nuestros sueldos remunerativos. Entonces, la docencia no quiere perder lo que ya ha logrado y lo que ha conseguido", describió Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP en Elementos FM.
¿Esos $100 mil pesos corresponden a los ítems E66 y conectividad?
Esos ítems ya son remunerativos. Es decir, que ese dinero que van a colocar en un bono, ponerlo la misma cantidad en alguno de esos ítems que tenemos los docentes. Es el E66 o en la conectividad.
Les han pedido a ustedes que esto se liquide antes de Semana Santa, ¿sí?
Ellos nos dijeron que para el 10 ya tenían los $100 mil pesos que nos habían propuesto. Entonces, nosotros les dijimos: "si podría ser para antes de Semana Santa", para que el docente lo tenga en sus manos. Nos responderán el lunes. Ellos sacarán cuentas y, de ahí nosotros tenemos que después hablar con los docentes y ver, qué nos dicen. De todas formas, vamos a tener un plenario para hablar con los docentes, con nuestros delegados y que ellos después lo transmitan a las escuelas.
El descuento del paro, ¿lo van a hacer efectivo?
Estamos en conciliación obligatoria y si ellos traen una propuesta de acuerdo a lo que la docencia pide, no se descuenta. También quería comentarles que el día 10 hay un paro nacional en contra de todas estas políticas que está llevando a cabo a nivel Nación, que no llega el dinero a las provincias. Ahora, UDAP pertenece a CTERA, que adhiere. Nosotros también vamos a estar el 10 en el paro nacional.
Entonces, ¿el día 10 tienen que dar respuesta al Gobierno de San Juan?
Sí, diez días más se puede prorrogar, lo dijo el secretario. Estamos buscando llegar a una conciliación. Él ha propuesto diez días más. Si ese dinero está en nuestro recibo de sueldo, lo vamos a aceptar, vamos a conciliar y ellos van a dejar de lado el descuento al día del paro, que nosotros previsto por 48 horas.
Otro tema: el Gobierno anunció el boleto gratuito para alumnos y docentes. No está como parte de esta negociación, ¿no?
A UDAP nos cayó muy bien, era una promesa que tenía el gobernador, y la verdad que lo aplaudimos porque todo lo que sea en beneficio de la educación, bienvenido sea. Pero, acá estamos con el sueldo del docente, no la totalidad de la docencia sanjuanina viaja en colectivo, una gran parte sí, por eso le digo que lo aplaudimos y aplaudimos el beneficio para nuestros hijos y para toda la comunidad que viaja en colectivo para ir a la escuela.
¿Escuchó al gobernador diciendo: "no puedo dar más a los docentes"? ¿Qué piensa?
Nosotros sabemos que el dinero de Nación no está llegando, antes teníamos esa ayuda extra, ahora no viene para infraestructura, no viene para los comedores. Pero, el gobernador también dijo: "los gremios son una cosa y los docentes otra", y ahí sí se equivoca. Nosotros somos la voz de la docencia, ellos nos dicen que no pueden vivir con $557 mil pesos, ya subió a 557 mil pesos el sueldo de un docente. Nosotros tenemos que estar del lado de la docencia sanjuanina.
Quiero resaltar que esta es una nueva gestión que lleva un año y medio, y todo lo que hace UDAP lo hace conociendo la voz de la docencia. Nosotros no somos una dirigencia que vamos a hablar solos o vamos a decidir sin preguntar a los docentes, así que, si ellos nos dicen que rechacemos porque es imposible vivir con los $557 mil pesos o con lo que está recibiendo un docente a lo mejor con un poco más de antigüedad, lo tenemos que hacer.
Creo que San Juan va a tener que salir a golpear puertas y hablar con Milei y decir que "es imposible que la Provincia se haga cargo de educación". Eso lo tiene que entender. Las provincias solas no pueden, sí o sí necesitan la ayuda de la Nación.
Viendo que se hace este famoso "esfuerzo", que se le pagó tantos millones al transporte para el boleto educativo. Si hay alguien que pueda hacer un esfuerzo económico para pagar lo que corresponde, es un Estado.
Nosotros sabemos lo que pasa, pero estamos del otro lado y tenemos que decirle que es imposible con lo que llega y los impuestos que tenemos, sobrevivir con el sueldo de un docente; es lo que le transmitimos en la mesa.
Cuando el Gobierno toma la medida de la conciliación obligatoria es porque los gremios no están aceptando la propuesta. En medio de la conciliación obligatoria están anunciando una inversión de $8.800 millones de pesos a lo largo del año. El sueldo docente es mucho más que $8 mil millones de pesos.
Nosotros tenemos aproximadamente 21 mil docentes que cobran. De acuerdo a eso, por supuesto, tenés algunos profesores que tienen algunas horitas, nada más, tenés algún docente que tiene un cargo, tenés otros que tienen dos cargos. Pero, somos los docentes que dentro de toda la administración pública también sabemos que la docencia se lleva la mayor cantidad de dinero, porque somos más. Nosotros vemos el dinero en cada docente, y lo que el Estado ve es el dinero que necesita en su macro. Por ejemplo: el aumento que tuvimos este mes fueron $14 mil pesos en el bolsillo del docente, y ellos tienen que ver cuánto significa lo que necesitan para toda la docencia. Pero, estos aumentos han sido poco significativos todos los meses, es muy poquito lo que se le aumenta al docente.
¿Es cierto que hoy UDAP está convocando a los delegados escolares de los distintos niveles?
Hoy a las 17 horas en el camping de UDAP vamos a tener el plenario y vamos a ver qué dicen los delegados, quienes han hablado con sus instituciones.
¿La respuesta la entregarían hoy al Gobierno o van a esperar al día 10?
El lunes a las 17 horas se le va a entregar la respuesta al Gobierno.
RELACIONADO:
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
El deporte escuela para el automovilismo empieza a definir como será este año, desde la semana próxima ya inicia la actividad para los pilotos participantes.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.