Guadalupe Aguiar: "Las universidades están en riesgo"

La Secretaria de SiDUNSJ denunció que los profesores de la UNSJ cobran la mitad que hace 10 años. Advirtió que sin docentes con salario digno no hay forma de sostener la universidad y convocó a los estudiantes a apoyar el paro.

Política14/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.12.52

SiDUNSJ convocó a un paro universitario de 48 horas para el 17 y el 18 marzo. Los docentes universitarios sanjuaninos saldrán a las calles por las subas que realizó el Gobierno Nacional sin la "paritaria del 1,5% para enero y 1,2% para febrero. Estos porcentajes nos colocan por debajo de la inflación y resultan irrisorios en comparación con el aumento del costo de vida", denunció SiDUNSJ en sus redes sociales.

La Secretaria General del sindicato, Guadalupe Aguiar dijo en la radio Elementos FM que "el sector docente, no docente acordaron en conjunto una medida de fuerza".

En el programa conducido por Daniel Solar, Guadalupe Aguiar brindó una serie de datos que reflejan la realidad preocupante que viven los docentes de la Universidad Nacional de San Juan. Al respecto, precisó que "nosotros como docentes universitarios para recuperar el poder adquisitivo de noviembre del 2023 necesitaríamos que en marzo, cuando paguen, nos aumenten un 37%. Si pretendiéramos recuperar el poder adquisitivo que tuvimos en octubre 2015, el pico máximo del salario de los docentes universitarios, hace casi diez años, necesitaríamos que nos aumenten en un 94%. Es decir, estamos cobrando la mitad que hace 10 años. Son datos objetivos, incorporando números".

Durante la entrevista, Guadalupe Aguiar recordó la marcha de los jubilados, y dijo "hemos visto hace dos días la enorme represión al sector de jubilados y jubiladas apoyado transversalmente, que será un hito en la historia. El hito marca que transversalmente la sociedad empieza a responder porque siente los daños en los suyos, en sus cuerpos, en sus afectos y en el sistema colectivo. Esta vez el gobierno decidió reprimir de manera salvaje, por lo cual podríamos inferir que es consciente del daño que ejerce, porque necesitó una represión salvaje para acallar a una sociedad que se está quejando de que los jubilados cobran lo mínimo".

Aguiar denunció que el Gobierno Nacional está "desplegando un plan y lo sufrimos la población. Reacciona con violencia para amedrentar".

Cuando habló sobre el paro, se dirigió a los estudiantes y les pidió "que acompañen las medidas de fuerza. Reclamamos por la universidad publica. Sin docentes con salario digno no hay forma de sostener la universidad". Este 2025, "en el ámbito universitario tenemos claro que no es un inicio normal de clases. El presupuesto universitario y el funcionamiento de las universidades están en riesgo, hay señales en nuestra sociedad de una crisis profunda, de la cual será muy difícil recuperarse", advirtió la Secretaria General de SiDUNSJ.

Actualmente, los docentes universitarios se preparan para la marcha del 24M que será transversal, de "unidad con sectores de la sociedad. Este 24 de marzo es especial, hay que resignificarlo y pensarlo por lo que estamos viendo hoy en las calles. Convocamos desde SiDUNSJ a la ciudadanía, al pueblo sanjuanino, que vaya a la plaza porque en esa fecha el pueblo se une para defender la democracia", expresó Guadalupe Aguiar.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-10 at 08.34.47Urgente: Se suspende el paro docente en San Juan
WhatsApp Image 2025-03-06 at 11.15.57Daniel Quiroga: "El acatamiento del paro fue del 80%"




 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto