
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Nacionales15/07/2025El conflicto entre los trabajadores del Hospital Garrahan y el Gobierno Nacional continúa escalando. Para este jueves, los gremios que representan al personal médico y no médico del principal centro pediátrico del país convocaron a una nueva jornada de protesta que incluirá una movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas.
La medida se da en un contexto de creciente tensión, con críticas a los recortes presupuestarios, la caída de los salarios y el reciente nombramiento de nuevas autoridades en el hospital. Los gremios aseguran que hay un proceso de vaciamiento en marcha, mientras que desde el Ministerio de Salud advierten que las acciones gremiales incumplen la conciliación obligatoria dictada semanas atrás.
Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, denunció que el presupuesto del hospital “se congeló respecto de 2024”, lo que implica “una caída del 54% en términos reales”. En ese marco, advirtió que los salarios se han deteriorado y que “cada semana hay nuevos trabajadores que renuncian por las condiciones laborales”. El dirigente gremial calificó la situación como “un vaciamiento en marcha” y sostuvo que no permitirán “que se lleven puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Además del reclamo salarial y presupuestario, los trabajadores cuestionan la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Garrahan. Según Lipcovich, su perfil “no es el adecuado para una institución pediátrica” y genera preocupación entre los empleados por sus antecedentes en otros organismos estatales.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.