Uñac pidió a Orrego que los fondos provinciales lleguen a los municipios tras la aprobación en el Senado

El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.

Nacionales11/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Uñac - Senado
Uñac - Senado

Después de negociaciones fallidas y cruces entre el Gobierno nacional y los gobernadores, una amplia mayoría en el Senado, compuesta por kirchneristas, radicales, macristas y otros legisladores provinciales, incluso algunos que suelen apoyar a La Libertad Avanza, aprobó y envió a Diputados dos proyectos de ley que buscan mejorar la coparticipación que el Ejecutivo retiene. Las iniciativas ya contaban con el respaldo de los 23 gobernadores y del jefe de la Ciudad de Buenos Aires.

En medio del debate, el Senado aprobó la ley permanente de Presupuesto que establece que los “recursos que correspondan distribuir al régimen del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” se realicen “de forma diaria y automática”. Además se modificó parte de la ley 23.966, relativa al tributo a combustibles, para distribuir los ingresos al Tesoro Nacional. 

En la sesión, el Senador Sergio Uñac (Frente Nacional y Popular) agredeció la "extremada madurez política" de los "senadores y senadoras de las distintas provincias argentinas, en el marco de haber escuchado los pedidos de los distintos gobernadores". Y aseguró haber "alcanzando los acuerdos necesarios para la eliminación de los distintos fondos, aportes, y fideicomisos" que permitirá que la distribución de los aportes a los impuestos al combustible y los aportes al Tesoro Nacional "engrosen las arcas provinciales de cada una de las provincias argentinas".

En su discurso, Uñac hizo un pedido al actual gobernador de San Juan, Marcelo Orrego: "Sería importante que este incremento, que en un número superior a los 4.000 millones o 4 billones, llegue a cada una de las arcas municipales y fortalezcamos a los distintos intendentes para que puedan seguir brindando los servicios como lo han venido haciendo hasta la fecha".

Finalmente agradeció "el voto positivo" y reafirmó su petición: "Creo que en definitiva, en este caso en particular, lo que pensamos para las provincias, deben pensarlo también para cada uno de los municipios", concluyó. 

Te puede interesar
Blanca-Osuna-sesion-fmi

Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

Daiana Coria
Nacionales08/08/2025

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Lo más visto
423746w850h540c.jpg

El IPV ya entregó casi 600 viviendas y apunta a cumplir la meta de 1.412 este año

Daiana Coria
Locales18/08/2025

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.