
El accidente ocurrió en la intersección de 9 de Julio y General Acha. Tres personas fueron hospitalizadas y la violencia del impacto dejó dos vehículos destrozados.
Las organizaciones H.I.J.O.S, Polo Obrero, Partido Obrero, Frente de Izquierda, Plenario de Trabajadores Jubilados y Ni Unx Menos convocaron a una marcha en nuestra provincia en conmemoración del 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. A través de sus redes sociales, comunicaron las consignas de la marcha que incluyen pedidos para que dejen de "perseguir a los luchadores, abajo el juicio contra el Polo Obrero, abajo el colaboracionismo con los gobernadores y legisladores de los partidos patronales, fuera Milei y Bullrich". Este 24 de marzo, las organizaciones recordaron que los desaparecidos "fueron 30 mil, y fue un genocidio".
Por otra parte, desde Ni Unx Menos expresaron que se manifestaran por "nuestrxs compañerxs detenidxs desaparecidxs en la Dictadura de Videla, pero también por nuestrxs desaparecidxs y muertxs en democracia. Reivindicamos el nombre y la memoria de 400 muertes de las disidencias sexuales y de género que no cuentan las cifras heterocis oficiales".
En este contexto, resulta importante reflexionar acerca de las memorias, las luchas y las vidas de los argentinos y argentinas que fueron desaparecidos, torturados y asesinados por autoridades de la última dictadura-cívico militar argentina. En el pasado, Miguel "Tano" Santucho, hijo de Cristina Navajas, detenida y desaparecida en 1976, expresó que desde HIJOS y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo todavía están "buscando a dos generaciones que no conocen su verdadero origen. Creo que hay que apelar a la sensibilidad y los valores".
RELACIONADO:
El accidente ocurrió en la intersección de 9 de Julio y General Acha. Tres personas fueron hospitalizadas y la violencia del impacto dejó dos vehículos destrozados.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan destacó la vinculación entre la investigación y los sectores productivos, y anunció programas de capacitación tanto para jóvenes como para adultos mayores.
El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.
Guadalupe Aguiar Masuelli, secretaria general de SIDUNSJ, cuestionó el anuncio salarial del Gobierno nacional y aseguró que se trata de una “respuesta engañosa” en medio del conflicto docente. Además, alertó que las universidades públicas aún funcionan con presupuesto de 2022.
El secretario de Gobierno, Juan Pablo Dara, explicó los alcances del nuevo sistema electoral, las diferencias con el método tradicional y la importancia de la capacitación previa. También confirmó la inauguración del primer colegio secundario en Mogna.
Familias que participaron del sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguran que los terrenos entregados no están terminados y no cuentan con servicios básicos. Además, reclaman créditos para poder construir sus viviendas.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.
El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan destacó la vinculación entre la investigación y los sectores productivos, y anunció programas de capacitación tanto para jóvenes como para adultos mayores.