Pocito: Vecinos llevan más de 5 meses sin agua potable

Una vecina del departamento denunció que la problemática está afectando a los barrios SOEME, ATSA y Cerro Grande. Desde OSSE, les dijeron que las bombas son chicas y no cuentan con presupuesto para comprar más.

Locales19/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-19 at 12.03.42

Esta mañana, alrededor de las 11:30 horas, Claudia Sosa, una vecina del departamento de Pocito le comentó al periodista Víctor Saavedra en el móvil de Elementos FM que "hace más de 5 meses que estamos sin servicio de agua potable. OSSE no deja de mandar las boletas, pero no nos está brindando un buen servicio".

El barrio afectado se llama SOEME y se encuentra ubicado "por calle Vidart, entre Calle 5 y 6. El barrio ATSA también está perjudicado. Cerro Grande, toda esta zona estamos sin servicio de agua", especificó Claudia Sosa. De acuerdo con la vecina, desde OSSE contestaron que "es un problema de las bombas, que son chicas y no hay presupuesto para comprar más". Sin embargo, agregó que "se rompen las calles, van, arreglan, pero no ponen bombas. No sube agua al tanque". Puntualizó que el agua no la maneja "ninguna unión vecinal, solamente OSSE". 

Dentro del barrio SOEME, hay "varias casas. Somos 99 vecinos", expresó Claudia Sosa. Por el momento, "lo único que tenemos es el agua de la canilla de afuera, que es con lo que se llenan tachos, fuentones, y para poder higienizar y tomar, beber agua", explicó Claudia Sosa.

Ante la situación, los vecinos expresaron que "es inhumano que estemos sin agua, porque hay mucha gente mayor. En mi caso, estoy con la bebé, hay personas enfermas también". 

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-14 at 12.34.00Los vecinos del barrio caucetero Lotes de Álvarez denuncian que sufren falta de agua

Te puede interesar
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

Daiana Coria
Locales10/08/2025

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.