
Una vecina del departamento denunció que la problemática está afectando a los barrios SOEME, ATSA y Cerro Grande. Desde OSSE, les dijeron que las bombas son chicas y no cuentan con presupuesto para comprar más.
Una vecina del departamento denunció que la problemática está afectando a los barrios SOEME, ATSA y Cerro Grande. Desde OSSE, les dijeron que las bombas son chicas y no cuentan con presupuesto para comprar más.
Los especialistas que integran esta figura se relacionarán con OSSE, Hidráulica, Secretaría de Aguas, Recursos Energéticos; y analizarán muestras de la cuenca del río Jáchal, y de los distintos acuíferos del departamento.
La falta de agua es un problema que permanece presente en Jáchal y quienes más sufren son los vecinos que viven en Villa Mercedes, una zona conocida por las grandes cantidades de minerales que posee. En una entrevista con Elementos FM, el intendente de Jáchal, Matías Espejo se mostró preocupado por el derroche de agua en el departamento, que termina afectando a los ciudadanos que viven en los sectores altos.
Investigadores de la Universidad del Sur de California han descubierto que el platino es un ingrediente clave para ayudar a limpiar incluso las toxinas más persistentes de las aguas residuales.
Pese a la atención que brinda el Garrahan a miles de niños sanjuaninos, el bloque Producción y Trabajo decidió no acompañar un proyecto que buscaba expresar preocupación por el desfinanciamiento del hospital pediátrico
Empiezan a llegar a partir de la semana próxima las caras nuevas en búsqueda de lo que será la dura tarea de mantener la categoría, Salle sería el primer refuerzo.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.