
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
En el barrio Lotes de Álvarez no tienen agua ni siquiera para llenar un vaso. Para conseguir un poco, se trasladan hasta la municipalidad, donde de vez en cuando les envían agua. Una vecina del barrio llamada Rosa espera que la intendenta caucetera Romina Rosas firme un convenio con OSSE que solucione el problema.
Locales14/02/2025Esta mañana, una vecina de Caucete llamada Rosa se acercó al móvil de Elementos FM y denunció que en el barrio Lotes de Álvarez no tienen agua desde diciembre. "Los vecinos de Lotes de Álvarez no tienen agua para nada, ni siquiera para tomar. Tienen que ir hasta la municipalidad para tener un poco de agua y una vez cada tanto les llevan agua", denunció Rosa. El manejo del agua se encuentra a cargo de la "Unión Vecinal del Barrio 9 de Julio" y los vecinos de Lotes de Álvarez "pagan el mantenimiento", contó.
A continuación, Rosa explicó que "los caños por la calle Colón están rotos. Vivo para el lado de la ruta y no me llega el agua. Todos los vecinos sufrimos por la falta de agua. Quiero saber cuál es el problema, para saber qué paso dar. Con otra señora compramos caños para engancharlos por la Enfermera Medina y la Falucho. Tenemos los caños, tenemos todo".
Cuando el periodista de Elementos FM preguntó si recibieron alguna respuesta por parte de OSSE, Rosa contestó que "nadie se ha acercado, prácticamente ni OSSE, ni la intendenta, nada. Porque la intendenta sabe que nosotros sufrimos por la falta de agua. Queremos que la intendenta firme un convenio con OSSE y nos preste la excavadora, para excavar y enterrar los caños. Sin esa autorización, OSSE no firmará la autorización para arreglar los caños".
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.