Marcela Magrini: "Volvamos a la escuela del barrio"

Comenzó en el Centro de Convenciones la reubicación de estudiantes a las secundarias de la Dirección de Educación Secundaria y Artística. La iniciativa durará cuatro días y ofrece vacantes en escuelas de distintos departamentos.

Locales11/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-11 at 08.52.13

Esta mañana a las 8 horas, comenzó en el Centro de Convenciones la reubicación de estudiantes de primero a sexto año de escuelas dependientes de la Dirección de Educación Secundaria y Artística. A través del programa se ofrecen las vacantes en las escuelas de los distintos departamentos de la provincia. Durante los cuatro días que durará la iniciativa, se entregarán hasta 200 números por día a alumnos interesados en cambiar de escuela.

Hoy la reubicación comprende a las escuelas departamentales de Capital, Chimbas y Rivadavia. El 12 de marzo se ofrecerán vacantes en escuelas de Rawson y Pocito; el 13, de Santa Lucía, Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo; por último, el 14 de marzo se ofrecerán las vacantes de las escuelas de San Martín, Angaco y Albardón.

En el primer día de la reubicación hubo "mucha convocatoria porque son departamentos populosos como Capital, Chimbas y Rivadavia. Esperamos que disminuya a medida que avancen los días. Vamos rubricando por el departamento, en los domicilios de las escuelas que ofrecieron las vacantes. Hay chicos que se quieren cambiar de escuelas privadas o técnicas, a todos queremos ofrecerle lo que tenemos. Pero, muchos padres preguntan por el Colegio Nacional, que no tiene vacantes", afirmó Marcela Magrini, directora de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística en el móvil de Elementos FM. Luego se dirigió a los padres y a los alumnos y solicitó que "sean cuidadosos con la documentación, que traigan el original de la libreta, una copia que diga que es copia fiel, o un certificado proveniente de la autoridad de la escuela, el DNI del niño y el del padre, madre o tutor".

Cuando le preguntaron por la posibilidad de que personas adquieran números para después venderlos, lamentó que no pueden "controlar la venta, escapa nuestras posibilidades. Tenemos que confiar en la buena fe de la gente".

En el comienzo de la reubicación, el Centro de Convenciones se vio copado por una gran cantidad de alumnos que asistieron con sus padres. En cuanto al número de repitentes, "incrementaron respecto del año pasado, porque los chicos se confiaron un poco, y quedaron ahí, pero no es tanto como está en el imaginario", expresó Marcela Magrini. 

Por último, pidió a "los jóvenes que volvamos a la escuela del barrio. Pasa algo y a mi hijo lo tengo a 3 o 4 cuadras, si me tomo un colectivo, podría pasar algo más grave hasta que llegue a la escuela. Los invito a que vayan a la escuela más cercana".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 10.48.28

Oscar Morilla: "Las empresas han despedido gente"

Lu Soria
Locales24/04/2025

El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 10.06.44

Capital: Llegó la Expo Higiene y Seguridad

Lu Soria
Locales24/04/2025

El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.