
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Durante la protesta, aseguraron que no se trasladarán de la Casa de Gobierno hasta que se presente el vicegobernador, quien está temporalmente a cargo del Ejecutivo. Adelantaron que el 13 de marzo habrá un paro nacional.
Política05/03/2025
Lu Soria


En la marcha del día de hoy, los docentes coparon la zona que rodea a la Casa de Gobierno. Pasadas las 11:30 horas, Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP, destacó que "lo más importante es sentarnos a negociar nuestro salario, el salario de marzo, no de abril. Nos han dicho que se van a juntar con todos los Ministros y nos van a responder. Así que, el viernes tenemos plenario. El señor Emilio Achem nos recibió el petitorio, en el que pedimos abrir paritarias, nos ha dicho que hablará con los ministros, con el señor gobernador y nos contestarán por escrito...". En medio del discurso una docente autoconvocada gritó: "¿dónde está Achem? ¿El vicegobernador dónde está?".


Sobre el accionar de los gremios, Patricia Quiroga adelantó que "acá estamos los docentes y vamos a continuar en esta lucha. Cada gremio después va a evaluar cómo ha sido esta medida. Nos vamos a juntar con nuestros delegados escolares y así vamos. Tenemos un paro ya la semana que viene del día 13, un paro nacional. Y si no tenemos una respuesta, tendremos un paro por 48 horas. Y así sucesivamente".
Como respuesta a los dichos de Patricia Quiroga, una docente autoconvocada tomó el micrófono y pidió "que vuelva el gobernador, que vuelva el vice, porque no hay presupuesto. Nosotros somos la educación y nos quieren callar los gremios, siendo que nosotros estamos en la calle".
De esta forma, los docentes autoconvocados lograron que los cuatro gremios resuelvan no moverse del lugar hasta que el vicegobernador les de una respuesta. Este sector de la docencia le exige al gobierno de Marcelo Orrego una respuesta para el día de hoy. En el pasado, los docentes autoconvocados se convirtieron en actores claves que contribuyeron a la caída de Sergio Uñac y del justicialismo en el Ejecutivo de la Provincia.
En esta oportunidad, los autoconvocados exigieron a los gremios que los "apoyen en un paro a tiempo indeterminado hasta que nos den lo que nosotros necesitamos. No se vayan a sus casas. Nos quedemos". Después, otro docente autoconvocado se aferró al micrófono y denunció que "todos los medios digitales dicen que hay un 75% de presentismo en las escuelas. ¡Que no es verdad!".
Entre medio del caos, Karina Navarro, la Secretaria General de UDA San Juan resaltó "la importancia lograr el acuerdo de un salario. Por eso estamos aquí hoy, por nuestros salarios. Lo más importante es que estemos todos presentes".
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.