
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
Durante la protesta, aseguraron que no se trasladarán de la Casa de Gobierno hasta que se presente el vicegobernador, quien está temporalmente a cargo del Ejecutivo. Adelantaron que el 13 de marzo habrá un paro nacional.
Política05/03/2025En la marcha del día de hoy, los docentes coparon la zona que rodea a la Casa de Gobierno. Pasadas las 11:30 horas, Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP, destacó que "lo más importante es sentarnos a negociar nuestro salario, el salario de marzo, no de abril. Nos han dicho que se van a juntar con todos los Ministros y nos van a responder. Así que, el viernes tenemos plenario. El señor Emilio Achem nos recibió el petitorio, en el que pedimos abrir paritarias, nos ha dicho que hablará con los ministros, con el señor gobernador y nos contestarán por escrito...". En medio del discurso una docente autoconvocada gritó: "¿dónde está Achem? ¿El vicegobernador dónde está?".
Sobre el accionar de los gremios, Patricia Quiroga adelantó que "acá estamos los docentes y vamos a continuar en esta lucha. Cada gremio después va a evaluar cómo ha sido esta medida. Nos vamos a juntar con nuestros delegados escolares y así vamos. Tenemos un paro ya la semana que viene del día 13, un paro nacional. Y si no tenemos una respuesta, tendremos un paro por 48 horas. Y así sucesivamente".
Como respuesta a los dichos de Patricia Quiroga, una docente autoconvocada tomó el micrófono y pidió "que vuelva el gobernador, que vuelva el vice, porque no hay presupuesto. Nosotros somos la educación y nos quieren callar los gremios, siendo que nosotros estamos en la calle".
De esta forma, los docentes autoconvocados lograron que los cuatro gremios resuelvan no moverse del lugar hasta que el vicegobernador les de una respuesta. Este sector de la docencia le exige al gobierno de Marcelo Orrego una respuesta para el día de hoy. En el pasado, los docentes autoconvocados se convirtieron en actores claves que contribuyeron a la caída de Sergio Uñac y del justicialismo en el Ejecutivo de la Provincia.
En esta oportunidad, los autoconvocados exigieron a los gremios que los "apoyen en un paro a tiempo indeterminado hasta que nos den lo que nosotros necesitamos. No se vayan a sus casas. Nos quedemos". Después, otro docente autoconvocado se aferró al micrófono y denunció que "todos los medios digitales dicen que hay un 75% de presentismo en las escuelas. ¡Que no es verdad!".
Entre medio del caos, Karina Navarro, la Secretaria General de UDA San Juan resaltó "la importancia lograr el acuerdo de un salario. Por eso estamos aquí hoy, por nuestros salarios. Lo más importante es que estemos todos presentes".
RELACIONADO:
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el Más Monumental, el elenco local se hizo fuerte sobre todo en la primera mitad para justificar la victoria, en lo que fue otra gran edición del clásico más importante del fútbol argentino.
Tras la penúltima fecha de la liga profesional en esta primera parte de los torneos, volvieron a caer fuera de casa, y siguen complicando más sus chances en la máxima categoría.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.