
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.
En la reunión de ayer, la Legislatura Provincial aprobó la modificación de la ley 2005-L, de esta forma, endurecieron las sanciones para las personas que cometan actos de crueldad contra los animales.
La semana pasada, en una nota de Elementos FM, el vicegobernador Fabián Martín habló sobre el proyecto que ayer fue aprobado y expresó que "es pedido por muchos proteccionistas e instituciones". En esa oportunidad, aclaró que "las multas y penas que tenía la Ley de Maltrato Animal quedaron desactualizadas en el tiempo, en especial las multas establecidas en dinero para que aquella persona que maltrate a un animal tenga una multa o una pena acorde a su mala actitud".
Con esta reforma, las multas económicas se incrementarán en un 50%. En los casos más graves, los agresores enfrentarán hasta 20 días de arresto, con la posibilidad de sustituir la pena por tareas comunitarias en organizaciones de protección animal. La iniciativa, fue impulsada por el bloque Cambia San Juan y respaldada por la oposición, surgió en respuesta a una serie de episodios de violencia contra animales que ocurrieron en los últimos meses y conmocionaron a la provincia. Entre esos casos, se encuentra el video viral en el que aparecía un hombre abusando sexualmente de un perro y el caso de Topo, un perrito de 8 meses que fue brutalmente asesinado en un local de Chimbas.
Para desalentar estos actos, la nueva normativa establece que las faltas leves se sancionarán con multas de entre 150 y 300 JUS (antes entre 100 y 300 JUS), mientras que las faltas graves oscilarán entre 300 y 1500 JUS (antes entre 200 y 1000 JUS). Para las infracciones muy graves, las penas económicas se elevarán a un rango de entre 1500 a 9000 JUS (antes entre 100 y 200 JUS), además incluirán la posibilidad de arresto de 5 a 20 días. El JUS es la unidad que utilizan los jueces para determinar el monto de una multa.
El proyecto contó con el asesoramiento de funcionarios del Juzgado de Faltas y especialistas del Instituto de Derecho Animal del Foro de Abogados, ONG proteccionistas, además de la colaboración de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, siendo este último el organismo que impulsó esta modificatoria. Desde el sector legislativo subrayaron que la actualización de las sanciones responde a la necesidad de generar un impacto real en la reducción de casos de crueldad animal.
Asimismo, este importante hecho demuestra la importancia de continuar trabajando en la actualización y modificación de las normativas que regulan la tenencia responsable de animales. En este sentido, se prevé la presentación de nuevos proyectos en el corto plazo para complementar la legislación vigente y reforzar la protección de los derechos de los animales en San Juan.
Fuente: Prensa de Ambiente
RELACIONADO:
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.
La iniciativa del Ministerio de Educación permite que los alumnos de primaria accedan a clases extracurriculares gratuitas. El programa cuenta con sedes departamentales y todavía hay cupos en Rivadavia y Santa Lucía.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El interventor de la Obra Social Provincia desmintió las declaraciones del Colegio Médico sobre la deuda con el CIMyN. Apuntó contra la industria farmacéutica que se lleva una proporción grande del monto prestacional.
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El interventor de la Obra Social Provincia desmintió las declaraciones del Colegio Médico sobre la deuda con el CIMyN. Apuntó contra la industria farmacéutica que se lleva una proporción grande del monto prestacional.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.