
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El 26 de febrero, Donald Trump compartió en su red Truth Social, un video hecho con Inteligencia Artificial que comienza con el título: "Gaza 2025" y a continuación se pregunta: "¿Qué sigue después?". Como respuesta, aparecen imágenes de palestinos caminando entre escombros y metiéndose por un túnel.
Pronto, el túnel y las viviendas destruidas se transforman en playas paradisíacas, calles que imitan a las de Los Ángeles con palmeras y edificios interminables. Entre las imágenes, aparece un niño sosteniendo un globo dorado con la cara del presidente estadounidense, Donald Trump usando un traje y mirando a una bailarina odalisca en un bar, y Elon Musk bailando en la playa bajo una lluvia de billetes mientras varias personas brindan con champán.
A lo largo de este video, Donald Trump muestra su sueño de transformar a Gaza en un resort all-inclusive llamado "Trump Gaza", lleno de lujos y luces de brillantes, donde el presidente norteamericano tomará sol en una reposera junto a su amigo Benjamin Netanyahu, el Primer Ministro de Israel.
El video dura 33 segundos y muestra el futuro deseado por Trump, quien en el pasado manifestó que desea transformar a Gaza en la "Riviera de Oriente Próximo". A la ostentación de las imágenes, se le suma la canción en la que se hace referencia a los planes del presidente de los Estados Unidos. "Donald Trump los va a liberar, trayendo la vida para que todos la vean. No más túneles, no más miedo, la Gaza de Trump está finalmente aquí", anuncia parte de la letra. "La Gaza de Trump brilla, un futuro dorado, una nueva vida. fiesta y baile, el acuerdo está cerrado, la Gaza de Trump es la número uno", remata.
Las publicaciones de Donald Trump en Truth Social han recibido duras críticas de la Autoridad Palestina, y de los países de la región, quienes alertan que los planes del mandatario estadounidense podrían incluir una limpieza étnica.
En el pasado, Trump sugirió que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania para que se proceda a la reconstrucción de la Franja y que Washington podría hacerse con el control del enclave, desatando críticas por parte de la comunidad internacional, que sigue apostando por un acuerdo entre Palestina e Israel, que incluya un cese al fuego.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tildó de "delirante" el plan de Trump y sostuvo que los llamamientos a un desplazamiento de los palestinos buscan "distraer al mundo de los crímenes de guerra".
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.