
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El no inicio del ciclo lectivo comenzó con una marcha de docentes, quienes partieron desde la sede gremial de UDAP hacia el Centro Cívico. Los docentes sanjuaninos de distintos gremios se unieron a la protesta propuesta por CETERA a nivel nacional y reclamaron por una mejora salarial. En San Juan, un docente que recién se inicia cobra $544 mil pesos, quedando por debajo de la media.
Política24/02/2025Este 24 de febrero, pasadas las 9 horas, docentes de los distintos departamentos de San Juan se reunieron en la sede gremial de UDAP para participar de una marcha.
En la entrada de UDAP, algunos docentes hablaron con el móvil de Elementos FM. Una de ellos lamentó que tuvieran que "protestar por un sueldo digno". Durante las notas que dio a los periodistas, Patricia Quiroga denunció que "acá en San Juan somos una de las provincias que más bajo se paga. Estamos en la media por debajo. Así que debemos revertir esa situación. Un docente que recién se inicia está cobrando $544 mil pesos". Cuando los periodistas le preguntaron por el Gobierno Provincial, Quiroga respondió que "desde el Gobierno no hemos recibido ni un llamado. No está prevista una reunión con el gobierno para evitar el paro del 5, pero ojalá que sí".
Desde el gremio esperan una gran participación por parte de los docentes. Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP expresó que "desde la semana pasada los delegados escolares nos venían diciendo que había un 100% de adhesión".
En cuanto al paro del día de hoy, la Secretaria General de UDAP recordó que "es un paro nacional decretado por CETERA. El paro es porque no se ha llamado a paritarias nacionales. Nosotros necesitamos tener un piso, porque de acuerdo a ese piso, todas las provincias estaríamos unidas y si la provincia no pudiera llegar a ese piso, la nación ayudaba. Ahora no tenemos ese piso nacional, la Nación no ayuda a las provincias, entonces, estamos solos, a la deriva de lo que la Provincia pueda pagar. Otros departamentos protestarán en sus plazas departamentales. El 5 ya veremos, recordemos que el 5 es un paro provincial ya sí o sí esto se ha decretado en la provincia, entonces a lo mejor ahí pueden llegar desde otros departamentos y unirnos acá".
El recorrido de la protesta comenzó en UDAP, desde allí partieron hacia la "Casa de Sarmiento, luego a la Obra Social Provincia con la que tienen muchos problemas, de ahí al Centro Cívico. Casa de Gobierno todavía no está prevista", expresó Quiroga.
A la marcha, se sumaron docentes desde Caucete y Jáchal comunicó el móvil de Elementos FM. En la marcha, docentes de CETERA levantaron carteles a través de los cuales manifestaron un "rechazo a la propuesta salarial del Gobierno" y pidieron un "aumento a los radios 4-5-6 y 7".
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".