
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".
Locales10/07/2025A través de un posteo en sus redes sociales, Juventud Peronista de San Juan apuntó directamente contra el gobierno actual defendiendo el rol de los organismos estatales y rechazando las críticas que los presentan como ineficientes o innecesarios: "Los organismos nacionales no son un choreo como te quieren hacer ver. Abrí los ojos. Vialidad Nacional y el INPRES no son gasto. Son soberanía, trabajo y futuro", afirmaron.
Además, señalaron la importancia del rol de estas entidades en la provincia asegurando que levaron a cabo la "construcción y el mantenimiento de rutas como la 40 y la 150, además de la Avenida Circunvalación". "Son obras que conectan y desarrollan la producción de la provincia, tal como la prevención sísmica en una provincia que tiene alto riesgo", expresaron y añadieron que "las diputadas de Orrego, Nancy Picon y María de los Ángeles Moreno, votaron a favor de entregarle estas facultades extraordinarias a Javier Milei". "Gracias a esos votos, Milei degradó y disolvió organismos nacionales", explicaron.
En su mensaje criticaron duramente el impacto de las políticas actuales en el empleo local. “Cientos de sanjuaninas y sanjuaninos pierden sus trabajos”, manifestaron. Y cerraron "le exigimos al gobernador Orrego que se haga cargo, que deje de mirar para otro lado y que empiece a gobernar para los sanjuaninos. La patria no se vende y San Juan no se entrega".
RELACIONADOS:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Silvina Romano, dirigente de ATE, denunció que la administración de la obra social estatal UP por parte de UPCN estaría dejando sin cobertura médica a trabajadores no afiliados. También advirtió sobre cobros ilegales y recortes que afectan a jubilados, monotributistas y empleados del Estado.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".