
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".
Economía21/02/2025En los últimos días, un influencer estadounidense conocido como Ape se convirtió en noticia después de publicar un video en X, donde se lo ve bateando la pantalla de un televisor, en la cual aparece la cara del presidente de Argentina. Luego de lo sucedido, Ape denunció en X que recibió un mensaje privado del presidente de Argentina y respondió: "¡Está negando todo! ¿$LIBRA nunca pasó? ¡No puedo creerle a este tipo! Vas a tratar de silenciarme, ¿eh? ¿Mantén mi nombre afuera de esto? Demasiado tarde".
En la captura de pantalla que Ape publicó se lee un mensaje de Milei que decía: "Dejá de difundir mentiras sobre mí en las noticias de Argentina. Nunca estuve involucrado con $LIBRA, y si sigues haciendo afirmaciones falsas, tomaré acciones legales contra ti. Mantén mi nombre fuera de esto, mandril". El presidente lo insultó haciendo referencia al seudónimo del influencer, que en español quiere decir "simio".
Sobre el escándalo producido por el Libragate, el economista especializado en Cripto, Gustavo Ruiz Botella dijo en Elementos FM que "no hay nada nuevo. Todo esto pasa todos los días en el mundo cripto. Así como hay monedas serias, también hay grandes estafas que terminan arruinando a inversores".
En medio del Libragate, Ape dio una entrevista a la Radio AM 750 en la cual se dirigió a Milei y le recordó que "es presidente. Sus palabras y acciones tienen mucho peso. Y al promover $LIBRA le dio a las personas una falsa sensación de seguridad. De verdad, muchos confiaron en él. Había millones de personas que confiaron en él. Yo le diría en su cara que es un muchacho y no es un hombre. Porque me quitó $1 millón de dólares”.
En cuanto al escándalo, Ruiz Botella explicó que se debe a que "hay una irresponsabilidad muy grande de un Presidente de un país que se ponga a promocionar una cripto sin informarse bien de qué se trata".
¿Gozará Milei de impunidad debido a su cargo como presidente? Por su parte, Ruiz Botella no habla de "impunidad", sino que cree "que todo es producto de la ignorancia que existe. Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político. No creo que ni en el Senado, ni en la Cámara de Diputados, ni en la Casa rosada exista todavía un conocimiento firme de qué se trata todo esto".
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
Las Cámaras de Comercio de San Juan, Mendoza y San Luis se encontraron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios. Conversaron sobre el intercambio interprovincial de productos y la mejora de rutas.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.