
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
Los días 18 y 19 de febrero la consultora Zuban Córdoba y Asociados hizo una encuesta sobre la imagen pública del presidente luego del escándalo producido por la difusión que hizo Milei de la criptomoneda Libra en X. Frente a los cuestionamientos que recibió, Milei se defendió diciendo que "actúo como ciudadano desde su cuenta personal", pero un 56,4% de los encuestados está en desacuerdo con su defensa.
Política20/02/2025"Hace una semana el gobierno de Javier Milei anunció un buen dato de la inflación", expresó en su informe la consultora Zuban Córdoba y Asociados. En las últimas semanas, los integrantes de La Libertad Avanza se mostraron optimistas, y creían que los escándalos y las marchas producidas por el discurso en Davos habían quedado en el olvido.
De pronto, Javier Milei publicó un tweet en X, tres minutos antes del cierre de los mercados, divulgando la criptomoneda Libra, que más tarde quebraría, hundiendo a cientos de inversores que confiaron en el presidente argentino. La actuación de Milei en X desató una crisis política sin precedentes y cuya profundidad todavía no podemos dimensionar del todo.
En el contexto de crisis ocasionado por el Libragate, la consultora Zuban Córdoba y Asociados realizó una encuesta entre el 18 y 19 del febrero que arrojó resultados preocupantes para la gestión libertaria.
Luego de dicha crisis, desde el gobierno de Javier Milei intentaron restarle gravedad al episodio asegurando que "la gente no entiende del tema cripto. De esto no se entera nadie", subestimando a los argentinos. Sin embargo, la encuesta reveló que el 87,9% de los encuestados admitió "haber escuchado sobre el tema y estar altamente informados/as".
Además, el estudio reveló que 6 de cada 10 encuestados creen que la criptomoneda Libra se trató de una estafa. En cuanto a la actuación de Javier Milei en su red social X, el 83% de los encuestados quiere que el presidente deje de actuar como un influencer en las redes sociales. Las cifras no terminan ahí, y mostraron que un 66,7% está de acuerdo con la afirmación de que "esta es la mayor crisis del gobierno de Milei hasta la fecha".
La defensa de Javier Milei, quien pretende separar sus funciones como Presidente de sus actos de "la vida privada" tampoco obtuvo una buena recepción en la opinión pública, ya que un 56,4% de los encuestados no cree que Javier Milei "actúo como ciudadano desde su cuenta personal" cuando difundió la criptomoneda Libra.
Dicho estudio concluye que el episodio del Libragate demostró ser una crisis profunda y de alta repercusión. Si bien el núcleo duro del gobierno no se muestra "afectado", el impacto sobre los "indecisos" es nítido y claro, ya que estudiosos del periodismo han revelado que son los ciudadanos indecisos quienes se convierten en números claves durante las elecciones.
RELACIONADO:
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Agustín Rossi instó al peronismo a presentar una propuesta “que vuelva a enamorar”, advirtió que “no alcanza con esperar el desgaste del Gobierno” y propuso construir un proyecto “que vuelva a generar expectativas y esperanza” de cara a 2025.
En la sede del peronismo los distintos partidos políticos definieron el acuerdo programatico. compuesto de 10 puntos, para las elecciones de octubre. Mañana en la tarde será la presentación oficial en la sede del PJ.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.
El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan destacó la vinculación entre la investigación y los sectores productivos, y anunció programas de capacitación tanto para jóvenes como para adultos mayores.