
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
En su última conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof demostró su apoyo a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. Durante el acto, Alonso emitió una serie de críticas hacia Javier Milei y Patricia Bullrich, con quien solía tener un buen vínculo.
Política14/02/2025Tras las críticas que recibió por la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich y por el diputado José Luis Espert, Axel Kicillof demostró su respaldo a su ministro de Seguridad, Javier Alonso, después de los asesinatos que golpearon al conurbano en los últimos días y que se ganaron un espacio importante en la agenda mediática. Entre los homicidios, uno de los que causó más conmoción fue el de Matías Paredes, de 26 años, quien murió en Mar del Plata, baleado por policías de La Bonaerense. Dicho asesinato llevó a Axel Kicillof a cancelar su acto en la ciudad costera.
El Gobierno de Axel Kicillof realiza una conferencia cada 15 días a lo largo de todo el verano para actualizar los datos de la temporada turística. La última conferencia contó con la presencia de Alonso, lo que demuestra el apoyo de Kicillof hacia su ministro en momentos de crisis y críticas. El contexto de crisis generó distintas especulaciones en los últimos días: desde el regreso de Sergio Berni hasta la llegada de un intendente del conurbano a la cartera más caliente del gobierno bonaerense.
Durante la conferencia, Axel Kicillof aseguró que "si uno compara las estadísticas vemos que mejoraron, aunque eso no quiere decir que no tengamos problemas de inseguridad. Mejoraron las estadísticas porque junto con los intendentes de la provincia invertimos, capacitamos, tecnificamos, profesionalizamos". Aprovechó el acto y le reclamó al presidente, diciendo que hicieron "una enorme inversión de la que ahora nos quieren privar llevándose los fondos que nos corresponden". Los fondos de los que habla el gobernador alcanzan un monto de $700 mil millones de pesos y él acusa a Javier Milei de robarse dichos fondos.
Desde la Provincia de Buenos Aires niegan la existencia de una ola de inseguridad. Muestran números que dan cuenta que los homicidios en ocasión de robo cayeron 55,6% si se tiene en cuenta la comparación de enero de 2025 con enero de 2024.
Al respecto, Alonso dijo que en estos cinco años alcanzaron "las mejores" estadísticas en seguridad. "Bajamos los homicidios como nunca antes y equipamos a la policía como nunca antes", aseguró.
En el acto, Alonso lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei, en especial a la ministra Patricia Bullrich. Sus palabras suponen un quiebre en el único punto de contacto entre el gobierno nacional y el bonaerense.
Antes Alonso y Bullrich tenían los canales abiertos pese a las diferencias entre Milei y Kicillof. Incluso era evidente que el vínculo de la provincia con Patricia mejor que el que había con el gobierno de Alberto Fernández en materia de seguridad.
"Todos sabemos que en la provincia sí hay un problema es el narcotráfico. Pero la droga no se produce en Buenos Aires. La frontera por donde entra está a 1.500 kilómetros", afirmó Alonso y agregó: "así que presidente Milei y ministra Bullrich pónganse a trabajar para frenar a los narcos que traen la droga a la provincia de Buenos Aires".
Fuente: La Política Online
RELACIONADO:
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.