
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
A las 1:30 de la madrugada, Karina Navarro, Secretaria General de UDA, salió de una reunión paritaria y envío un audio a los miembros del sindicato. Karina les informó que no llegaron a ningún acuerdo con el Gobierno Provincial, al que acusó de "reírse" de los docentes.
Política13/02/2025En la madrugada del día de hoy, un audio de Karina Navarro, la Secretaria General de UDA se volvió viral en grupos de WhatsApp. El nuevo mensaje de la dirigente, anuncia que la tensión entre los docentes y el Gobierno de Orrego aumentó, complicando la situación para el gobernador. Su reclamo se suma al de Patricia Quiroga de UDAP, quien acusó al gobierno de la "revolución educativa" de incumplir con el acuerdo de recomposición salarial.
A las 1:30 horas, Karina Navarro envió un mensaje a los docentes de UDA. Luego de salir de la reunión paritaria anunció que "lamentablemente no se llegó a ningún acuerdo, porque la Patronal no tiene la intencionalidad de diálogo, utiliza la burla como una estrategia".
Su descontento no quedó allí y arremetió contra el Ejecutivo Provincial, porque considera que "al Gobierno Provincial no le interesa si comemos o si llegamos a fin de mes, o si cumplimos con el pago de nuestros servicios. La Patronal solicitó un cuarto intermedio para elaborar una nueva contrapropuesta, que estaba basada en las solicitudes que nosotros les acercamos al Gobierno, que salieron de la reunión de delegados". A continuación aclaró que la propuesta "superadora" que recibieron "consistió en una contraoferta de $5 mil pesos para conectividad".
Al final de su audio, Karina Navarro expresó su descontento con el gobierno de Marcelo Orrego: "Este gobierno no tiene la intención de negociar. Para ellos es más fácil usar la estrategia, de cerrar la paritaria y mandarnos al mes de abril, y liquidar arbitrariamente nuestros salarios sin darnos la oportunidad de seguir dialogando para obtener para el mes de febrero una mejor opción, una mejor oferta salarial. Lo que pretende es dejarnos sin el último espacio para la defensa de nuestros derechos, la paritaria salarial. Por eso, nosotros elegimos el diálogo, declarando la nueva propuesta insuficiente, ya que ellos son los responsables de garantizarnos el salario y que este salario sea digno, pero juegan a la distracción y se nos ríen ofreciendo $5 mil pesos como propuesta superadora".
La gestión de Sergio Uñac se vio fuertemente marcada por el conflicto entre el Gobierno de San Juan y los docentes autoconvocados. Aprovechando esta situación, durante su campaña electoral el actual gobernador aseguró que "despertaría a la educación" sanjuanina, a través de una serie de medidas que incluirían: "una reforma educativa para que los chicos no pierdan ni un solo día de clases, jerarquizar a los docentes y poner las escuelas en condiciones". Además, en 2019, Marcelo Orrego prometió un "boleto escolar gratuito". Pese a sus promesas, el descontento por parte de los docentes y de los alumnos universitarios no deja de aumentar, lo cual podría traerle graves problemas si los conflictos continúan.
RELACIONADO:
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
El curso se dictará en dos jornadas consecutivas en la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo y ofrecerá una certificación válida por tres años para quienes aprueben la evaluación final.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
Las tres bodegas que lo obtuvieron son "Los dragones", "Merced del Estero" y "Sierras Azules". El director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo dijo que fueron elegidas porque "enriquecen la Ruta del Vino".