Patricia Quiroga: "Un docente que recién se inicia está cobrando $530 mil pesos"

El sindicato de UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia porque consideran que es insuficiente y no se traduce en una recomposición salarial para los docentes. Esta madrugada, anunciaron que la docencia sanjuanina permanecerá en estado de alerta y sesión permanente.

Locales12/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-12 at 08.11.22

Un nuevo capítulo se agrega a las paritarias docentes. UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno de San Juan por considerarla insuficiente ya que no refleja el costo real de vida ni representa una real recomposición salarial que impacte positivamente en la economía de los docentes. Además, sostienen que la propuesta del Gobierno incumple la recomposición del 25,5% adeudado del 2024, así como tampoco mejora las condiciones de los radios 4,5,6 y 7, compromisos previamente asumidos en paritarias anteriores. Actualmente, "un docente que recién se inicia está cobrando $530 mil pesos", expresó Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP en Elementos FM. Agregó que "si bien es cierto que después de enero del 2024 recibimos aumentos, al principio fue un poco mayor a la inflación y el Gobierno dijo que siempre que sería así hasta equipararnos hasta lo que perdimos por la inflación, pero a la mitad de año no sucedió así". lo que el gobierno propuso no se concretó. Los preocupantes datos no cesaron allí, sino que Patricia agregó información sobre la demora en los cobros de las prestaciones.  Según la Secretaria General de UDAP, "hay docentes que todavía no cobraron prestación de servicio desde agosto del 2024, y hay docentes que cobraron después de muchos meses. La media fue de cobrar después de 6 meses". 

Durante su campaña electoral, el actual gobernador Marcelo Orrego prometió una "revolución educativa" que no se ve reflejada en los salarios de los docentes. Ante la desesperanzadora situación actual, UDAP "llevará una nueva propuesta que es el rechazo" y buscan una mejora en la propuesta que recibieron. Si el Gobierno no les ofrece una propuesta superadora, tomarán "medidas de fuerza el 5 de marzo, y harán un paro", expresó Patricia Quiroga.

Por otra parte, los docentes autoconvocados publicaron flyers en redes sociales publicitando una vigilia que realizarán hoy a las 17 horas en el Centro Cívico. La consigna que proponen es luchar "por el sueldo que los docentes necesitan para llegar a fin de mes", y pidieron a los docentes que asistan con guardapolvos. Desde UDAP, ¿ven a los docentes autoconvocados como una presión? Patricia Quiroga respondió que ellos creen  "en las instituciones, así que realizaremos lo que los delegados escolares acordaron y haremos un paro el 5 de marzo". Dicho paro está sujeto a la posibilidad de llegar un acuerdo con el Gobierno de San Juan. 

RELACIONADO

WhatsApp Image 2025-02-07 at 09.34.56Karina Navarro: "El Gobierno de Orrego desilusionó a la docencia sanjuanina"
WhatsApp Image 2025-02-11 at 07.54.01Los gremios docentes y el Gobierno Provincial pasan a un cuarto intermedio

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.

md

Nueva noche de box en el Julio Mocoroa

Federico Oliva
Deportes18/09/2025

Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.