
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El sindicato de UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia porque consideran que es insuficiente y no se traduce en una recomposición salarial para los docentes. Esta madrugada, anunciaron que la docencia sanjuanina permanecerá en estado de alerta y sesión permanente.
Locales12/02/2025Un nuevo capítulo se agrega a las paritarias docentes. UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno de San Juan por considerarla insuficiente ya que no refleja el costo real de vida ni representa una real recomposición salarial que impacte positivamente en la economía de los docentes. Además, sostienen que la propuesta del Gobierno incumple la recomposición del 25,5% adeudado del 2024, así como tampoco mejora las condiciones de los radios 4,5,6 y 7, compromisos previamente asumidos en paritarias anteriores. Actualmente, "un docente que recién se inicia está cobrando $530 mil pesos", expresó Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP en Elementos FM. Agregó que "si bien es cierto que después de enero del 2024 recibimos aumentos, al principio fue un poco mayor a la inflación y el Gobierno dijo que siempre que sería así hasta equipararnos hasta lo que perdimos por la inflación, pero a la mitad de año no sucedió así". lo que el gobierno propuso no se concretó. Los preocupantes datos no cesaron allí, sino que Patricia agregó información sobre la demora en los cobros de las prestaciones. Según la Secretaria General de UDAP, "hay docentes que todavía no cobraron prestación de servicio desde agosto del 2024, y hay docentes que cobraron después de muchos meses. La media fue de cobrar después de 6 meses".
Durante su campaña electoral, el actual gobernador Marcelo Orrego prometió una "revolución educativa" que no se ve reflejada en los salarios de los docentes. Ante la desesperanzadora situación actual, UDAP "llevará una nueva propuesta que es el rechazo" y buscan una mejora en la propuesta que recibieron. Si el Gobierno no les ofrece una propuesta superadora, tomarán "medidas de fuerza el 5 de marzo, y harán un paro", expresó Patricia Quiroga.
Por otra parte, los docentes autoconvocados publicaron flyers en redes sociales publicitando una vigilia que realizarán hoy a las 17 horas en el Centro Cívico. La consigna que proponen es luchar "por el sueldo que los docentes necesitan para llegar a fin de mes", y pidieron a los docentes que asistan con guardapolvos. Desde UDAP, ¿ven a los docentes autoconvocados como una presión? Patricia Quiroga respondió que ellos creen "en las instituciones, así que realizaremos lo que los delegados escolares acordaron y haremos un paro el 5 de marzo". Dicho paro está sujeto a la posibilidad de llegar un acuerdo con el Gobierno de San Juan.
RELACIONADO
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.