Patricia Quiroga: "Un docente que recién se inicia está cobrando $530 mil pesos"

El sindicato de UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia porque consideran que es insuficiente y no se traduce en una recomposición salarial para los docentes. Esta madrugada, anunciaron que la docencia sanjuanina permanecerá en estado de alerta y sesión permanente.

Locales12/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-12 at 08.11.22

Un nuevo capítulo se agrega a las paritarias docentes. UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno de San Juan por considerarla insuficiente ya que no refleja el costo real de vida ni representa una real recomposición salarial que impacte positivamente en la economía de los docentes. Además, sostienen que la propuesta del Gobierno incumple la recomposición del 25,5% adeudado del 2024, así como tampoco mejora las condiciones de los radios 4,5,6 y 7, compromisos previamente asumidos en paritarias anteriores. Actualmente, "un docente que recién se inicia está cobrando $530 mil pesos", expresó Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP en Elementos FM. Agregó que "si bien es cierto que después de enero del 2024 recibimos aumentos, al principio fue un poco mayor a la inflación y el Gobierno dijo que siempre que sería así hasta equipararnos hasta lo que perdimos por la inflación, pero a la mitad de año no sucedió así". lo que el gobierno propuso no se concretó. Los preocupantes datos no cesaron allí, sino que Patricia agregó información sobre la demora en los cobros de las prestaciones.  Según la Secretaria General de UDAP, "hay docentes que todavía no cobraron prestación de servicio desde agosto del 2024, y hay docentes que cobraron después de muchos meses. La media fue de cobrar después de 6 meses". 

Durante su campaña electoral, el actual gobernador Marcelo Orrego prometió una "revolución educativa" que no se ve reflejada en los salarios de los docentes. Ante la desesperanzadora situación actual, UDAP "llevará una nueva propuesta que es el rechazo" y buscan una mejora en la propuesta que recibieron. Si el Gobierno no les ofrece una propuesta superadora, tomarán "medidas de fuerza el 5 de marzo, y harán un paro", expresó Patricia Quiroga.

Por otra parte, los docentes autoconvocados publicaron flyers en redes sociales publicitando una vigilia que realizarán hoy a las 17 horas en el Centro Cívico. La consigna que proponen es luchar "por el sueldo que los docentes necesitan para llegar a fin de mes", y pidieron a los docentes que asistan con guardapolvos. Desde UDAP, ¿ven a los docentes autoconvocados como una presión? Patricia Quiroga respondió que ellos creen  "en las instituciones, así que realizaremos lo que los delegados escolares acordaron y haremos un paro el 5 de marzo". Dicho paro está sujeto a la posibilidad de llegar un acuerdo con el Gobierno de San Juan. 

RELACIONADO

WhatsApp Image 2025-02-07 at 09.34.56Karina Navarro: "El Gobierno de Orrego desilusionó a la docencia sanjuanina"
WhatsApp Image 2025-02-11 at 07.54.01Los gremios docentes y el Gobierno Provincial pasan a un cuarto intermedio

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.19.41

La Semana del Lector terminó con una suelta de libros

Lu Soria
Locales21/02/2025

En la mañana de este viernes, la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias realizó una suelta de libros en la cual participaron instituciones como la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento. Durante la actividad, varios niños y adolescentes recibieron ejemplares nuevos del libro "Sarmiento Breve" y manuales escolares.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.58.42 (1)

Gonzalo Leyes: Los universitarios queremos que la credencial única universitaria siga vigente

Lu Soria
Locales21/02/2025

Durante el mes de febrero las actividades se reanudaron en las distintas facultades de la provincia, donde los profesores comenzaron a dictar cursillos y clases de consulta. En el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales creció la preocupación ante el posible regreso de las credenciales de las empresas que no son gratuitas y para obtenerlas los alumnos tienen que trasladarse a las empresas.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 00.17.02

La Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invita a víctimas de robos a reconocer artículos recuperados

Lu Soria
Locales21/02/2025

La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una investigación que comenzó en octubre de 2024 y permitió la recuperación de objetos robados. A raíz de esto, la Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invitan a víctimas de robos y entraderas que ocurrieron en el Gran San Juan a reconocer artículos robados.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 12.32.15

Karina Navarro: La movilización alcanzará a todos los niveles y modalidades, incluida la universidad

Lu Soria
Locales20/02/2025

En la tarde de hoy, los delegados escolares se reunirán en la sede gremial de UDA, de forma presencial y virtual, para hablar sobre el plan de lucha docente que incluye un no inicio del ciclo lectivo acompañado de movilizaciones que incluirán todas las modalidades. Desde el sindicato, denuncian que los salarios de los docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza y que hay escuelas que no están en condiciones para el inicio de clases.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.