
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En Argentina, el año pasado murieron cerca de 12 personas por día en siniestros viales, afirma el Diario San Rafael. Con la finalidad de promover la seguridad vial, el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, actualizó los montos de las infracciones viales en la provincia. Las nuevas tarifas de multas de tránsito entrarán en vigencia a partir de este mes.
Sin embargo, los descuentos no aplican para infracciones graves, como alcoholemia positiva y cruce de semáforo en rojo, ni para aquellos conductores que tengan antecedentes de infracciones previas. Los reincidentes tendrán que pagar el valor total de la multa.
El valor de la Unidad Fija se estableció en $1.444, sobre esta cifra se calculan las distintas penalizaciones. Los montos actualizados son los siguientes:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.