
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
Desde Familias del Dolor San Juan aseguran que el fiscal del caso Lucía Rubiño se les rio "en la cara" y defendió al acusado. Familiares reclaman porque "están regando con sangre las calles de San Juan con total impunidad".
Las renovaciones del carnet podrán hacerse de forma virtual a través de la app Mi Argentina y el carnet digital será considerado válido y legal. Además, los vehículos 0km tendrán 5 años para realizar la primera RTO.
Durante el accidente, el docente Jaime Ruth salió lastimado. Actualmente permanece en un estado delicado.
Un vehículo negro se prendió fuego alrededor de las 7:30 horas en Hipólito Yrigoyen y Avenida Circunvalación. El incendio inició en el capó y se propagó por el techo y el baúl. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El jueves a las 23 horas, en la intersección entre las calles Cenobia Bustos y Jáchal, Francisco Villafañe chocó con su auto a la bicicleta donde viajaban César Amarfil y su hija de 15 años, quien quedó tendida en la calzada.
Esta madrugada, Mirko Ortar Alé tuvo un accidente vial por la Ruta 20 a la altura de calle La Plata, cerca del puente de Caucete. Durante el incidente, el Volkswagen Borat que conducía Mirko volcó y su cuerpo se desplazó varios metros en la banquina y terminó en los matorrales. En la escena del siniestro, un periodista de Elementos FM encontró marcas de una frenada, el plástico de un vidrio retrovisor y restos de guardabarros.
Los nuevos montos de las infracciones viales entraron en vigencia durante el mes de febrero y van desde los $144.400 pesos hasta los $433.200 pesos.
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.
El presidente del Comité Técnico de Hockey sobre Patín de World Skate brindó información importante de cara a las próximas ediciones de los mundiales de clubes, en la previa y la alegría de disputarlo una vez más en San Juan.
Tras el reclamo iniciado en Iglesia, ahora familias y cámaras empresarias calingastinas exigen no pagar el cargo y reclaman una revisión inmediata de la medida. Desde la Cámara de Servicios Mineros, Adolfo Ibazeta cuestionó la falta de transparencia y pidió una tarifa justa.