Se cae el relato: los alimentos registraron incrementos en noviembre

El Índice Barrial de Precios -elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana- arrojó que los precios de los componentes de la Canasta Básica tuvieron un aumento de 0,4%.

Economía05/12/2024
Gondolas
Gondolas

Los precios de los alimentos tuvieron un incremento del 0,4% en promedio, de acuerdo con un relevamiento en comercios de cercanía del conurbano bonaerense.

 El Índice Barrial de Precios (IBP) -elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci)- arrojó que, en noviembre, los precios de los componentes de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) tuvieron un aumento de 0,4%.

 Los productos de almacén aumentaron 0,6%, las carnes 0,7%, mientras que los precios de las frutas y verduras bajaron 0,56%, indicó Isepci.

Respecto a noviembre de 2023, el rubro almacén encabezó los aumentos con un 149,7%, la verdulería subió 126,3% y las carnes se incrementaron 95,6%.  

 Así una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños necesitó $416.599,80 para adquirir sus alimentos durante todo el mes, cuando el mes anterior requirió $414.923,16 para el mismo fin. Un año atrás, en noviembre 2023, necesitaba $182.905,48, lo que representa una suba anual de 127,77%.

 En el estudio, se observó "el aumento de los servicios por encima del promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", lo cual "se ve reflejado en una suba superior de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye, además de los alimentos, un conjunto de bienes y servicios que también son indispensables para la vida cotidiana de las familias".

En noviembre, una familia de cuatro integrantes necesitó en el conurbano bonaerense $945.681,55 para cubrir la CBT, un 1,29% más que en octubre. Un año atrás, en noviembre de 2023, cubría las mismas necesidades con $393.246,07, lo que representa un incremento en su presupuesto familiar de 140,48%. 

Fuente: Infonews

Te puede interesar
con sumo

Enero se va con una inflación de entre el 2% y el 2,5%

Lu Soria
Economía03/02/2025

El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 07.43.23 (4)

Cada vez hay más destrozos en la Estación Córdoba

Lu Soria
Locales04/02/2025

Los sanjuaninos que esperan en la Estación Córdoba, se enfrentan a una serie de problemas: desde la imposibilidad de acreditar cargas en la Sube, hasta pantallas rotas que impiden la visualización de los recorridos de los colectivos.