
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La Municipalidad entregó camionetas, motos y herramientas especializadas al personal de Protección Civil y al cuerpo de Preventores municipales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Locales28/11/2024La Municipalidad de Rawson realizó un importante acto de entrega de equipamiento a la Dirección de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y continuar protegiendo a la comunidad. El mismo fue encabezado el intendente Carlos Munisaga, quien entregó dos camionetas, herramientas, insumos y dos motos para el área de prevención y monitoreo municipal.
El acto también fue una oportunidad para conmemorar el Día Nacional de la Defensa Civil, recordando a las víctimas y rescatistas del terremoto de 1977. Además, se destacó la importancia del trabajo de los cuerpos de Protección Civil, en su constante capacitación y preparación para enfrentar incendios forestales, lluvias, inundaciones y otras emergencias.
El intendente Munisaga expresó su agradecimiento y reconocimiento al equipo de Protección Civil, destacando la abnegación y compromiso de sus integrantes: “Es un cuerpo de hombres y mujeres comprometidos con la seguridad de nuestra comunidad, que se capacitan permanentemente para brindar un servicio profesional. Estamos equipándolos con lo mejor para que puedan seguir cumpliendo con su misión de protegernos”.
Además, recordó que Rawson, a lo largo de su historia, ha sido testigo de situaciones de emergencia, como el terremoto de 2021, y la importancia de contar con un equipo preparado y bien equipado para enfrentar cualquier adversidad. Munisaga destacó que Rawson “es el único municipio que tiene un cuerpo permanente que está incluido dentro del Sistema Nacional Integral de Riesgo”.
En este marco, se entregaron dos camionetas, trajes especiales para el combate de incendios forestales, equipamiento para tareas de fuego y nuevas herramientas de comunicación para mejorar la conectividad y la coordinación entre las distintas áreas del municipio, tales como antena VHF-VHFO para las comunicaciones durante emergencias, antena Starlink para la conectividad de datos de la base, handies para cada agente municipal del área y teléfonos para las movilidades y la base.
En sus palabras, el intendente destacó: “Hoy estamos dando un paso más en la inversión para la seguridad de nuestra comunidad. Con estas nuevas movilidades y equipamiento, nuestro equipo de Protección Civil podrá seguir trabajando con mayor eficiencia y profesionalismo. La seguridad no solo es responsabilidad de la policía, desde el municipio también nos hacemos cargo, complementando con cuerpos de prevención y equipando a quienes están al servicio de la comunidad”.
Munisaga también subrayó el crecimiento y fortalecimiento de otras áreas clave, como el cuerpo de preventores municipales, creado por su gestión, que se dedica al cuidado y orden público dentro de la comunidad, a los que se les entregó dos motos para prevención y monitoreo. El intendente de Rawson destacó: “Cuando llegamos a la gestión, pusimos en funcionamiento este cuerpo de preventores, con hombres y mujeres comprometidos, dedicados a cuidar nuestras áreas urbanas y colaborar con la policía de San Juan en el mantenimiento del orden público”.
Además, adelantó nuevas inversiones en seguridad, asegurando: “Seguiremos fortaleciendo este cuerpo y, como hemos anunciado, vamos a contar con más recursos para continuar con este trabajo que es fundamental para el bienestar de todos los vecinos”.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Ricardo Giménez, agradeció profundamente el apoyo recibido y la incorporación de nuevos recursos que facilitarán el trabajo de los equipos en el terreno. Aseguró que todo el equipamiento será de gran utilidad y permitirá continuar brindando un servicio eficiente y profesional a la comunidad.
Del acto participaron el jefe del Destacamento N°1 Bomberos de Rawson, Crio. Jorge Carabajal, el director de Prevención y Monitoreo, Emanuel Torés, y demás funcionarios municipales.
Fuente: Prensa Rawson
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".