
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Tiene 17 años y debieron someterlo a una delicada intervención quirúrgica en el Hospital Pablo Soria, de la provincia. Recibió la visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
Nacionales19/06/2023Un joven de 17 años perdió un ojo como consecuencia de la represión desatada en Jujuy el sábado último y se recuperaba hoy después de haber sido dado de alta, tras una cirugía, del Hospital "Pablo Soria".
Mijael Lian Lamas, de 17 años, recibió un disparo de bala de goma de la policía el sábado último en Purmamarca, en medio de la represión contra la protesta de distintos sectores sociales en rechazo de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial.
El joven fue dato de alta en el mediodía este lunes, después de haber sido sometido a una cirugía por los profesionales médicos del hospital Soria.
Lamas recibió la visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien sigue de cerca el conflicto en esa provincia y también se interiorizó del estado de salud de los detenidos y heridos por los graves hechos.
El funcionario dialogó con el joven y con sus familiares y puso a disposición su equipo de trabajo para acompañar los tratamientos que sean necesarios en una clínica de Buenos Aires.
Una de las tías del joven lamentó la represión sufrida por varias personas, en su mayoría de las comunidades de la zona de la Quebrada, el sábado último, y que dejó al menos diez heridos de bala, otros lesionados y más de 30 detenidos, tras las protestas sobre la ruta nacional 9 contra la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
"Mi sobrino salió gravemente herido, perdió la vista en su ojo derecho. Anímicamente se siente asustado y está muy triste por lo todo lo que ha ocurrido", expresó la mujer.
Debido al estado de salud en que permanecen varios de los heridos, el Centro Ulloa-Delegación Jujuy, que trabaja con el equipo de Pietragalla, se puso al servicio para acompañar a la víctimas.
"La institución brinda contención en salud mental a las víctimas de la violencia institucional, y nos hemos puesto a disposición de todas las víctimas de la represión policial en Purmamarca", dijo el referente de ese centro, Néstor Ulloa.
"Tras un hecho de esta naturaleza se viven situaciones situaciones traumáticas y psicológicas que se deben afrontar", explicó el profesional.
Fuente: Télam
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Más de 200 ex combatientes denunciaron las torturas y abusos sufridos por más de un centenar de superiores durante el conflicto bélico. La figura de crímenes de lesa humanidad permite que esos delitos sean imprescriptibles.
Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.
Una argentina de 46 años fue arrestada en Bali por intentar ingresar cocaína oculta en su cuerpo. La mujer, enfrenta duras penas donde el tráfico de estupefacientes puede ser castigado con la pena de muerte.
El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.
Francisca "Frany" Pérez, una conocida influencer de Bahía Blanca habría estafado a más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos con la venta de entradas para el partido de Argentina vs Brasil.
De acuerdo con una encuesta realizada entre el 12 y el 14 de marzo de 2025, un 58,4% de los argentinos desaprueba la gestión del presidente, mientras que un 41,6% la aprueba.
El Gobierno Nacional anunció que los centros de estudiantes serán eliminados de las cárceles argentinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.