
Reveladora encuesta: El 80% de los argentinos exige un Estado presente
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Política11/01/2023Comenzó un año electoral y de a poco llegarán los momentos de definir las precandidaturas. Aunque no son mayoría los políticos que ya anunciaron en qué puesto van a jugar, otros se van probando el traje y miran de reojo los números de las encuestas.
Desde la consultora Zubán Córdoba, realizaron un trabajo encuadrado exclusivamente en los posibles escenarios de cara a los comicios del corriente año: "Estructuramos este informe a partir de tres dimensiones electorales", precisaron.
"La primera de ellas tiene que ver con la interna de Juntos por el Cambio, donde le preguntamos solo a los votantes de ese espacio por quién estarían dispuestos a votar en una primaria", consideraron desde la consultora.
Asimismo, explicaron que "los escenarios se muestran bastante abiertos y competitivos, pero en todos Horacio Rodríguez Larreta se impone con porcentajes interesantes, tanto en el votante general, como en el votante de Macri 2019 como en el que elige votar a Juntos x el Cambio, como espacio para presidente 2023".
PREGUNTA RESPONDIDA SOLO POR QUIENES VOTARON POR MACRI EN 2019
PREGUNTA RESPONDIDA SOLO POR QUIENES AFIRMAN QUE VOTARÁN A JUNTOS POR EL CAMBIO EN 2023
Escenario PASO
A su vez, elaboraron una serie de posibles escenarios sobre las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se desarrollarán este año: "La segunda dimensión son distintos escenarios de elección PASO. Aquí la fragmentación electoral de la que venimos hablando se muestra con todo su esplendor", expresaron.
"En ninguno de los dos escenarios que medimos un candidato logra superar por sí mismo los 23%. Posiblemente estemos yendo al proceso electoral más fragmentado desde el 2003", sostuvieron desde la consultora.
En ese sentido, aclararon que "vale mencionar que hay una notable diferencia de instalación entre los candidatos de Juntos por el Cambio y los candidatos del oficialismo. JxC logra en la suma de sus candidatos aumentar su intención de voto por espacio considerablemente, mientras que el FdT parece tener el efecto contrario con los suyos".
De esa forma, en las aclaraciones del informe remarcaron que "esto probablemente se explique a partir del hecho de que los candidatos opositores vienen trabajando sus instalaciones hace bastante y en cambio el oficialismo aún no tiene candidatos oficializados cómo tales".
"Más allá de eso, un dato empieza a repetirse: Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa aparecen como las figuras más consolidadas a ambos lados de la grieta", recalcaron.
Finalmente, el trabajo de la consultora Zubán Córdoba se enfoca en los escenario de Ballotage: "La tercera dimensión es la segunda vuelta presidencial. Aquí hemos encuestado a base a varios escenarios distintos y en prácticamente todos ellos se verifica una paridad considerable entre los posibles candidatos".
"Un dato aparece con mucha claridad: en todos los escenarios existe un porcentaje importante de indecisos", detallaron desde la encuestadora.
"Esto refuerza la idea de que será el votante moderado el que termine definiendo la elección, especialmente si la misma llega a una segunda vuelta", concluyeron.
Fuente: La Tecla
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.