
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Política11/01/2023Comenzó un año electoral y de a poco llegarán los momentos de definir las precandidaturas. Aunque no son mayoría los políticos que ya anunciaron en qué puesto van a jugar, otros se van probando el traje y miran de reojo los números de las encuestas.
Desde la consultora Zubán Córdoba, realizaron un trabajo encuadrado exclusivamente en los posibles escenarios de cara a los comicios del corriente año: "Estructuramos este informe a partir de tres dimensiones electorales", precisaron.
"La primera de ellas tiene que ver con la interna de Juntos por el Cambio, donde le preguntamos solo a los votantes de ese espacio por quién estarían dispuestos a votar en una primaria", consideraron desde la consultora.
Asimismo, explicaron que "los escenarios se muestran bastante abiertos y competitivos, pero en todos Horacio Rodríguez Larreta se impone con porcentajes interesantes, tanto en el votante general, como en el votante de Macri 2019 como en el que elige votar a Juntos x el Cambio, como espacio para presidente 2023".
PREGUNTA RESPONDIDA SOLO POR QUIENES VOTARON POR MACRI EN 2019
PREGUNTA RESPONDIDA SOLO POR QUIENES AFIRMAN QUE VOTARÁN A JUNTOS POR EL CAMBIO EN 2023
Escenario PASO
A su vez, elaboraron una serie de posibles escenarios sobre las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se desarrollarán este año: "La segunda dimensión son distintos escenarios de elección PASO. Aquí la fragmentación electoral de la que venimos hablando se muestra con todo su esplendor", expresaron.
"En ninguno de los dos escenarios que medimos un candidato logra superar por sí mismo los 23%. Posiblemente estemos yendo al proceso electoral más fragmentado desde el 2003", sostuvieron desde la consultora.
En ese sentido, aclararon que "vale mencionar que hay una notable diferencia de instalación entre los candidatos de Juntos por el Cambio y los candidatos del oficialismo. JxC logra en la suma de sus candidatos aumentar su intención de voto por espacio considerablemente, mientras que el FdT parece tener el efecto contrario con los suyos".
De esa forma, en las aclaraciones del informe remarcaron que "esto probablemente se explique a partir del hecho de que los candidatos opositores vienen trabajando sus instalaciones hace bastante y en cambio el oficialismo aún no tiene candidatos oficializados cómo tales".
"Más allá de eso, un dato empieza a repetirse: Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa aparecen como las figuras más consolidadas a ambos lados de la grieta", recalcaron.
Finalmente, el trabajo de la consultora Zubán Córdoba se enfoca en los escenario de Ballotage: "La tercera dimensión es la segunda vuelta presidencial. Aquí hemos encuestado a base a varios escenarios distintos y en prácticamente todos ellos se verifica una paridad considerable entre los posibles candidatos".
"Un dato aparece con mucha claridad: en todos los escenarios existe un porcentaje importante de indecisos", detallaron desde la encuestadora.
"Esto refuerza la idea de que será el votante moderado el que termine definiendo la elección, especialmente si la misma llega a una segunda vuelta", concluyeron.
Fuente: La Tecla
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".