Analista político califica de “acto de genuflexión” la reunión entre Trump y Milei

El politólogo Sergio Guzmán evaluó el encuentro entre Donald Trump y el presidente argentino como un episodio de subordinación histórica y cuestionó la improvisación del mandatario frente a la política internacional.

Nacionales15/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna (2)

El politólogo Sergio Guzmán describió la reciente reunión entre Donald Trump y el presidente argentino como un claro acto de subordinación, un gesto que calificó de “genuflexión”. Según el analista, incluso un dirigente estudiantil podría notar el nivel de entrega mostrado por el mandatario argentino, evidenciando lo que Guzmán llamó “vergonzoso” y “alarmante”.

Guzmán destacó que Trump, lejos de actuar por altruismo, se mueve por intereses estratégicos y comerciales: busca negocios y ganancias en cada encuentro, y no otorga favores desinteresados. Para Guzmán, esto deja en evidencia la ingenuidad del gobierno argentino, que se aproxima de manera automática y subordinada a Estados Unidos sin obtener beneficios claros.

donald-trump-javier-milei

El especialista también cuestionó la posición del presidente argentino, describiéndolo como un personaje “curioso” y “llamativo”, cuya conducta durante el encuentro se asemejó a la de un adolescente fascinado: según Guzmán, el mandatario parecía completamente eclipsado y admirado por Trump.

Sobre el contexto histórico, Guzmán recordó que "cada vez que la Argentina se ha acercado incondicional y subordinadamente por medio de un alineamiento automático con los Estados Unidos, a la Argentina no le ha ido bien" y que "Argentina es una joya en recursos naturales, en atributos que tienen que ver con su capacidad tecnológica. Su recurso humano y académico es verdaderamente importante".

723dd00591de08c826d391b1dd7c5569

El analista criticó además la improvisación y falta de preparación política del presidente argentino, calificando su gestión como “amateurismo descomunal”. Según Guzmán, estos actos de sumisión reflejan un patrón que el electorado argentino debería comprender, ya que la dependencia automática nunca ha beneficiado al país: "Mientras el electorado no entienda que la sumisión automática nunca nos ha funcionado, vamos a seguir por esta vía".

Te puede interesar
Lo más visto