Por orden del Papa, Scholas rechaza donación del Gobierno

La donación de 16.666.000 millones de pesos, para gastos de la filial local, había sido plasmada en un decreto publicado el pasado 30 de mayo.

Política16/06/2016
Papa Francisco
Tras recibir una orden directa del Papa Francisco, la fundación pontificia Scholas Occurrentes rechazó una donación del Gobierno argentino de 16,6 millones de pesos.

"El Gobierno argentino tiene que acudir a tantas necesidades del pueblo, que no tienen derecho a pedirle un centavo", fue la orden que le dio el jefe de la Iglesia Católica a los directores mundiales de la entidad, José María del Corral y Enrique Palmeyro, para que devuelvan la donación de un total de 16.666.000 millones de pesos.

La donación, para gastos de la filial local, había sido plasmada en un decreto publicado el pasado 30 de mayo.

"Procuraremos obtener este necesario aporte en lo inmediato a través de los organismos multilaterales de crédito y de la ayuda de privados", indicaron los directores en una misiva al jefe de Gabinete, Marcos Peña.

En alusión a un decreto del Gobierno de Mauricio Macri que implementa Scholas en todo el país, Del Corral y Palmeyro, en la carta difundida por el sitio del diario La Nación, sostienen que "teniendo en cuenta que hay quienes pretenden desvirtuar este gesto institucional (...) con el fin de generar confusión y división entre los argentinos (...), convenimos en suspender el aporte económico no reintegrable de $ 16.666.000 pesos, destinado a sufragar los gastos de personal, infraestructura y equipamiento de la sede central de nuestro país".

El rechazo a la donación, según trascendió, tomó por sorpresa al Gobierno nacional, donde se argumenta que fueron los mismos directores de la entidad los que lo habían solicitado.
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.